
Las recomendaciones cambian: la COVID-19 no se contagia por la ropa
Los expertos dan actualizaciones sobre las medidas que se utilizan comúnmente para protegerte del coronavirus.

Si tienes poco tiempo, un resumen:
—El cambio de ropa depende de la carga viral a la que hayas estado expuesto. Si solo fuiste de compras o a pasear al perro, es poco probable que te contagies por esta vía.
—Las posibles gotitas infecciosas son tan pequeñas que se moverán en el aire alrededor de tu cuerpo y tu ropa.
—El lavado de manos es aún más importante que desinfectar las compras al llegar a casa.
_____________________________________
Cuando a inicios del año pasado apareció la COVID-19, el mundo comenzó a practicar diversas medidas de protección contra el virus. Muchas de ellas producto de una histeria colectiva ante algo que no conocíamos. Y estuvo bien, sin embargo, con los meses hemos ido aprendiendo cosas nuevas y los expertos han ido cambiando sus recomendaciones.
En cuanto a cambiarnos de ropa al llegar a casa, esto depende de la carga viral a la que hayas estado expuesto. Es decir, si solo saliste a pasear al perro o fuiste al mercado, no es necesario cambiarte o lavar la ropa. Pero si tuviste que ir al hospital y estuviste rodeado de muchos enfermos, es probable que sí necesites hacerlo.
“Una gotícula que es lo suficientemente pequeña como para flotar en el aire durante un tiempo tiene muy pocas probabilidades de alojarse en la ropa debido a la aerodinámica”, afirma Linsey Mar.
“Una gotícula que es lo suficientemente pequeña como para flotar en el aire durante un tiempo tiene muy pocas probabilidades de alojarse en la ropa debido a la aerodinámica”, afirma Linsey Marr, científica especializada en aerosoles del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, para el The New York Times. “Las gotitas son tan pequeñas que se moverán en el aire alrededor de tu cuerpo y tu ropa”.
Eso sí, si estás haciendo compras y alguien te estornuda encima, probablemente lo mejor sea ir a casa, cambiarte y bañarte. Pero el resto del tiempo, ten la tranquilidad de saber que tu lento cuerpo empuja el aire y aleja las partículas virales de tu ropa como resultado de las leyes básicas de la física.
¿Limpiar las bolsas de las compras?
"El contagio por las superficies es posible, aunque muy poco frecuente. Hemos aprendido que el principal modo de contagio de esta enfermedad es a través de los aerosoles", explica el doctor peruano Elmer Huerta a CNN.
La recomendación básica es evitar tocarnos la cara mientras hacemos las compras y lavarnos las manos apenas volvemos a casa. "No son las bolsas las que trasmiten, son las manos", agrega la viróloga María Fernanda Gutiérrez, de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia
Si en caso las cosas que compramos tuvieran por alguna razón restos de virus morirán a las pocas horas porque no es su espacio natural. Puedes rociar los productos con alcohol antes de guardarlos si eso te da mayor seguridad o crees que han estado muy expuestos.
Lo que sí funciona contra el virus
Lavarse las manos con frecuencia, evitar las aglomeraciones y los lugares poco ventilados, mantener el distanciamiento social y usar mascarillas siempre que estemos fuera de casa son las mejores medidas para evitar que el virus se siga trasmitiendo. Evita también reunirte con personas con las que no convives, incluso si son familiares o amigos cercanos, sobre todo si no están vacunados contra la enfermedad.