Perú aplicó más de 700 mil dosis en el Vacunatón, el 60% de Sinopharm

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

La meta del Vacunatón de este fin de semana en todo el Perú fue largamente superada con 735 924 dosis aplicadas contra la COVID-19. El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que 400 529 personas fueron inoculadas en Lima Metropolitana y Callao, mientras que Arequipa, Ica, Lima Región, Junín, Piura, Cajamarca y Tumbes se consiguió inocular a 334 765 ciudadanos. A la cifra total debe sumarse lo logrado en la vacunación en horario regular en el resto del país. "Con lo cual nos acercamos al millón de personas inmunizados entre el viernes, sábado y domingo", dijo el Ministro de Salud, Hernando Cevallos. 

La población demostró que sí se le puede hacer frente a la desinformación, ya que el 60% de las 735 924 dosis aplicadas en el Vacunatón fueron de Sinopharm, según informó Juan Carbajal, miembro de Open Covid-Perú. La mayor parte de las dosis de Pfizer están siendo reservadas para las personas que ya iniciaron su inoculación con este fármaco y tienen pendiente su segunda dosis, y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades. 

El vacunatón en Lima Metropolitana y Callao incluyó a personas mayores de 38 años. En los próximos días se debe anunciar el ingreso un nuevo grupo etario. 

“Esta vacunatón ha tenido características, de verdad, extraordinarias, no solamente se ha debido al personal de salud, sino también y fundamentalmente a la población que ha respondido de manera decisiva al cuidado de su salud”, agregó Cevallos. 

Al 9 de agosto, se han aplicado 14 898 969 dosis de la vacunas disponiles, ya sean de Pfizer, Sinopharm o AstraZeneca. Son 6 152 818 los que ya tienen las dos dosis, es decir, el 18 % de la población total ya está debidamente protegida ante una tercera ola de la enfermedad en el país. Y 8 746 151 lo que tienen solo la primera dosis. 

Este lunes 9 de agosto se inicia vacunación de adolescentes que tienen trasplante de órgano, además de los que tienen síndrome de Down. 

El ministro de Salud informó que el quinto Vacunatón no se hará este fin de semana, como es lo habitual, sino que tendrá un retraso de tres o cuatro días, debido a demora en el envío de los lotes de vacunas desde China. "Lo haremos en el intermedio de la semana, pero de todas manera se hará porque ni bien llegan vacunas al país, se establece la distribución y salen", dijo en TV Perú.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.