MÁS SITIOS DE INTERÉS

Los luchadores con barba van con ventaja, según estudio premiado en los Ig Nobel

Los investigadores aseguran que la barba puede servir, de manera similar al pelo largo de la melena de un león, para proteger áreas vitales como la garganta y la mandíbula de ataques letales.

Redacción ATuSalud.pe   |
Conor McGregor, famoso peleador irlandés de artes marciales mixtas.
Conor McGregor, famoso peleador irlandés de artes marciales mixtas.

Si tienes poco tiempo, un resumen:

Los premios Ig Nobel reconocieron una investigación que asegura que las barbas se desarrollaron para minimizar el impacto de los golpes en el rostro. 

Estos premios son concedidos cada año a descubrimientos científicos raros e incluso graciosos, pero totalmente legítimos.

_____________________________________

Las barbas pueden ser un desarrollo evolutivo para ayudar a proteger los delicados huesos faciales de un hombre de un golpe en la cara, según un trío de científicos de la Universidad de Utah que se encuentran entre los ganadores de los premios Ig Nobel de este año, las parodias del Premio Nobel que honran, o tal vez deshonran, según su punto de vista, extraños descubrimientos científicos.

La revista de Oxford Academic Integrative Organismal Biology publicó Impact Protection Potential of Mammalian Hair. Según los autores de este estudio, frente a las teorías que atribuyen la barba a un signo de masculinidad, esta puede servir, de manera similar al pelo largo de la melena de un león, para proteger áreas vitales como la garganta y la mandíbula de ataques letales. La experimentación se realizó golpeando una estructura similar a un hueso con y sin cubierta capilar.

"Descubrimos que las muestras completamente peludas eran capaces de absorber más energía que las muestras depiladas. Los datos apoyan la hipótesis de que las barbas humanas protegen las regiones vulnerables del esqueleto facial de golpes dañinos", dicen los autores. 

"Planteamos la hipótesis de que las barbas protegen la piel y los huesos de la cara cuando los machos humanos luchan absorbiendo y dispersando la energía de un impacto contundente. Probamos esta hipótesis midiendo la fuerza de impacto y la energía absorbida por un compuesto de fibra epoxi, que sirvió como análogo óseo, cuando estaba cubierta con piel que tenía pelo grueso versus piel sin pelo. Cubrimos el compuesto epoxi con segmentos de piel disecados de ovejas domésticas", dicen los autores en el estudio. 

"Descubrimos que las muestras completamente peludas eran capaces de absorber más energía que las muestras depiladas. Los datos apoyan la hipótesis de que las barbas humanas protegen las regiones vulnerables del esqueleto facial de golpes dañinos", agregaron. 

“Hacer reír y, después, pensar”. Eso es lo que pretende la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR) al otorgar cada año los Ig Nobel.  Los ganadores obtuvieron un trofeo de papel que tenían que ensamblar ellos mismos a partir de una impresión en PDF y un billete de 10 trillones de dólares de Zimbaue, que al cambio no llega al céntimo. Entérate aquí cuáles son las otras investigaciones premiadas