MÁS SITIOS DE INTERÉS

Orgasmos y congestión nasal: la investigación en medicina que ganó un Ig Nobel

Si bien se trata de una parodia de los premios Nobel reales, lo que busca es "celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología". 

Redacción ATuSalud.pe   |
El orgasmo puede ser tan efectivo como los fármacos para aliviar la congestión nasal, según un estudio. (Foto: Shutterstock)
El orgasmo puede ser tan efectivo como los fármacos para aliviar la congestión nasal, según un estudio. (Foto: Shutterstock)

“Hacer reír y, después, pensar”. Eso es lo que pretende la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR) al otorgar cada año los Ig Nobel, unos premios que distinguen a los trabajos científicos más exóticos. Si bien se trata de una parodia de los premios Nobel reales, lo que busca es "celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología". 

El Premio de Medicina este año se lo llevó una investigación alemana, turca y británica que demuestra que el orgasmo puede ser tan efectivo como los fármacos para la descongestión de la nariz y mejorar la respiración nasal hasta una hora después del encuentro. El trabajo fue publicado en Ear, Nose & Throat Journal.

"La combinación de excitación sexual, actividad física y el clímax al final puede ayudar a mejorar la respiración nasal", dijeron los autores.  

El investigador principal, Olcay Cem Bulut, profesor y médico de oído, nariz y garganta en las Clínicas SLK en Alemania, aseguró que la inspiración para investigar esto vino de la propia "autoobservación", algo que comentó a algunos colegas de profesión, con los que puso en marcha el estudio. Para ello, reclutaron a 18 parejas heterosexuales y probaron su respiración antes y después de mantener relaciones sexuales. Finalmente, sugirieron que "la combinación de excitación sexual, actividad física y el clímax al final puede ayudar a mejorar la respiración nasal", aunque no saben exactamente cómo es que esto sucede.

El resto de categorías

El Premio en Ecología lo recibió un equipo español que usó análisis genéticos para identificar las diferentes especies de bacterias en los chicles pegados en el suelo de ciudades de varios países. El estudio fue publicado por Scientific Reports, del grupo Nature. En Biología, una investigación sueca fue la ganadora por analizar las variaciones en el ronroneo, canto, parloteo, trino, jugueteo, murmullo, maullido, gemido, chirrido, silbido, aullido, gruñido y otros modos de comunicación entre gatos y humanos. El estudio se publicó en Proceedings from fonetik.

Por otro lado, un equipo alemán decidió que el olor corporal de los espectadores es significativo para conocer el género de una película y la edad recomendada para verla. El estudio fue publicado en Plos One y se llevó el Premio en Química. 

En la categoría Economía, la obesidad de los políticos de un país es un indicador de la corrupción. En Paz, los hombres desarrollaron barbas para protegerse de los golpes en la cara. En Física, por qué los peatones chocan o no unos con otros. En Entomología, un nuevo método de control de cucarachas en submarinos. Y en Transporte, un experimento sobre si es más seguro transportar un rinoceronte en el aire boca abajo.  

Más sobre los Ig Nobel

Los ganadores obtuvieron un trofeo de papel que tenían que ensamblar ellos mismos a partir de una impresión en PDF y un billete de 10 trillones de dólares de Zimbaue, que al cambio no llega al céntimo. La ceremonia no pudo llevarse a cabo en su sede habitual de la Universidad de Harvard debido a las restricciones por covid, pero toda la diversión ocurrió en línea. Como es habitual con los Ig Nobel, los premios fueron entregados por verdaderos premios Nobel. “Si no ganaste un premio esta noche, y especialmente si lo hiciste, mejor suerte el próximo año”, dijo Marc Abrahams, editor y cofundador de la revista.