De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), la variante Lambda sigue siendo la predominante en el Perú representando el 70.53% de las 3448 muestras tomadas de enero a julio de 2021. Aunque los casos de la variante Delta se elevaron a 40, esta representa apenas el 1.16% del total de contagios por la COVID-19. Gamma está entre ambas con el 19.34%.
Delta ha demostrado que tiene la capacidad de convertirse en la variante predominante en el país al que llega, tal como ha sucedido en Estados Unidos o el Reino Unido. Sin embargo, de momento no ha conseguido extenderse en el Perú. "Es el único país del mundo en el que la temida variante Delta se enfrenta directamente con Lambda", explicó doctor el Elmer Huerta en un informe para El Comercio.
“Todas las vacunas son efectivas para las variantes que están circulando actualmente. La mejor vacuna es la que te ponen", dijo Raúl Montesano, asesor de Inmunizaciones de OPS- OMS.
Lambda, identificada por primera vez en el Perú, ha sido calificada "de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, aún no hay evidencia para medir su impacto real debido a que los países con alta capacidad de vigilancia genómica no han tenido necesidad de estudiarla. Por el momento, solo se conoce que podría "aumentar la transmisibilidad" o tener "resistencia a los anticuerpos neutralizantes", según el informe de la OMS. En cambio, sí hay evidencia de que Delta es la más trasmisible de todas las variantes "de preocupación" hasta el momento y también ha demostrado una fuerte capacidad de escape inmune frente a las vacunas, aunque estas siguen funcionando.
"Perú es el único país del mundo en el que la variante Lambda es la predominante. La gran pregunta es: ¿logrará la variante Delta desplazar a la Lambda? ¿De qué factores dependerá que la variante Delta se convierta en la predominante? Si se produjera una tercera ola, ¿será esta causada por la Delta, se impondrá la Lambda o la Gamma se meterá por los palos y sorprenderá a todos?", se preguntó el doctor Huerta. "Los virólogos están observando con mucha atención un fenómeno biológico que solo se está produciendo en tiempo real en el Perú".
Sea cual sea la variante predominante y las características que tenga, lo importante es que el Perú esté preparado ante una eventual tercera ola de la COVID-19. Los expertos coinciden en que la mejor arma es la vacunación, así como mantener las medidas sanitarias. “Todas las vacunas son efectivas para las variantes que están circulando actualmente. La mejor vacuna es la que te ponen. Es necesario completar el esquema, las dos dosis son indispensables, así como seguir cuidándonos", dijo Raúl Montesano, asesor de Inmunizaciones de OPS- OMS.