
Avance y lecciones: lo que dejó el primer 'Vacunatón' en Lima y Callao
Alrededor del 40% de la población objetivo en el Perú ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Tras el primer 'Vacunatón' en Lima y Callao, en el Perú ya se han aplicado más de 9.4 millones de dosis contra la COVID-19, lo que quiere decir que alrededor del 40% de la población objetivo ya está protegida al menos con una dosis. El avance es posible gracias al arribo constante de vacunas: a fin de mes habrán llegado 19 millones de las 68 millones que ha contratado este Gobierno a lo largo de 2021.
Se superó la meta de 200 mil dosis aplicadas
Al menos, 220 602 dosis fueron aplicadas en las 36 horas de atención ininterrumpida del primer 'Vacunatón' en Lima y Callao. Según el Minsa, alrededor del 20% corresponde a los rezagados, es decir, a los adultos mayores o personas con más de 50 años que tenían pendiente su segunda dosis. El resto fueron personas de 47, 48 y 49 años, a quienes también estaba dirigida la jornada. Hubo 21 centros habilitados de un total de 71 establecimientos. Los 50 vacunatorios restantes atendieron en el horario normal de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Más de 3.6 millones de personas en el Perú ya tienen las dos dosis completas de la vacuna contra la COVID-19.
Extensión del horario habitual
El Minsa evalúa la posibilidad de ampliar los horarios de atención regular de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a domingo, para que más ciudadanos puedan vacunarse. "Una primera lección del 'Vacunatón' han sido los horarios, para muchos su mejor horario es en la noche o enm la madrugada. Tenemos que adecuar el servicio a condiciones de trabajo y vida delas personas", dijo el ministro de Salud, Óscar Ugarte, que adelantó que el grupo etario de 30 años podría entrar en agosto.
Segundo y tercer 'Vacunatón'
El próximo 'Vacunatón' en Lima y Callao iniciará desde el sábado 17 a las 7 a.m. hasta el domingo 18 a las 7 p.m.; y se incorporará a los de 45 y 46 años. El tercer 'Vacunatón' está programado para el sábado 24 y domingo 25 y se priorizará a los menores de 12 a 17 años que tengan comorbilidades, como cáncer, síndrome de Down, entre otras. "Además, se está evaluando cuánto más se puede avanzar por grupo de edad", informó Ugarte.
'Vacunatón' en regiones
Debido a los buenos resultados del 'Vacunatón' en Lima y Callao, diversos gobiernos regionales quieren replicar la estrategia. Al respecto, el ministro Ugarte adelantó que el Minsa apoyará a las regiones que decidan realizarlo no solo con la dotación de las vacunas, sino con asistencia técnica, orientación sobre cómo organizarse y otros aspectos. Junín ya puso en marcha su propio 'Vacunatón', mientras Arequipa se sumará en los próximos días.
¿Cuál es la mejor vacuna?
Recuerda, ninguna vacuna es 100% eficaz y todas las que reciben una autorización han demostrado ser seguras. Como dice el epidemiólogo Carlos Álvarez hoy no hay una mejor que otra. “La mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, explicó citado por el diario El País.