MÁS SITIOS DE INTERÉS

Tomar un poco de sol no es malo: cuáles son los beneficios y cuál es el límite de tiempo

Una exposición al sol de forma consciente puede ser muy beneficiosa por múltiples motivos. Lo más importante es no quemarse.

Redacción ATuSalud.pe   |
Nuestros cuerpos necesitan sol.
Nuestros cuerpos necesitan sol.

Es común escuchar que la exposición a los rayos del sol puede provocar cáncer de piel, quemaduras o envejecimiento prematuro. Y es verdad: la ciencia lo confirma. Sin embargo, son riesgos que aparecen ante una exposición prolongada e irresponsable. Por lo contrario, una exposición al sol de forma consciente puede ser muy beneficiosa, explica Ann Webb, profesora de radiación atmosférica en la Universidad de Mánchester, Reino Unido, en un informe de la BBC

La luz solar directa no solo produce en nuestros cuerpos vitamina D, una sustancia que realiza una serie de funciones importantes, sino que también tiene mucha influencia en nuestro estado de ánimo, en disminuir la presión arterial, en fortalecer nuestros huesos, músculos e incluso en nuestro sistema inmunológico.

"El mensaje principal es nunca quemarse con el sol, eso es muy importante". Ann Webb, profesora de radiación atmosférica en la Universidad de Mánchester, Reino Unido.

La vitamina D en nuestro cuerpo

"Cuando el sol brilla sobre la piel, la radiación alcanza una molécula de 7-dehidrocolesterol. Convierte el 7-dehidrocolesterol en previtamina D. Después, la previtamina D tarda varios minutos en convertirse en vitamina D. Es la temperatura de tu cuerpo la que hace esta segunda transformación", asegura Ann Webb. 

¿Por qué es importante la vitamina D en nuestro cuerpo? Gracias a este nutriente, nuestro cuerpo absorbe el calcio y el fosfato de los alimentos; que sirven para tener huesos, dientes y músculos sanos. También puede proteger de ciertas enfermedades, agrega la especialista.

"Parece haber alguna evidencia de que la vitamina D contribuye al sistema inmunológico, además de ayudar a proteger contra algunas formas de cáncer y enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple". 

La vitamina D se puede obtener también en ciertos alimentos, pero es muy difícil conseguir la cantidad adecuada solo con la dieta.

El estado de ánimo y la presión arterial

El sol es un antidepresivo natural gracias a su gran efecto en nuestros niveles de serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo. Además, hay investigaciones que sugieren que la luz solar directa puede hacer que las células de la piel produzcan endorfinas, que también crean una sensación de bienestar.

Los estudios muestran que tenemos niveles más altos de serotonina en la sangre en los días despejados en comparación con los días nublados y grises.

Por otro lado, científicos de la Universidad de Edimburgo, Escocia, hicieron un experimento que mostró que exponer tu brazo a solo 20 minutos de luz solar es suficiente para aumentar la producción de óxido nítrico en la piel, lo que, a su vez, hace que los vasos sanguíneos se dilaten, bajando así la presión arterial.

No te expongas demasiado

La cantidad de sol que se necesita para producir la cantidad ideal de vitamina D depende de varios factores, como tu tipo de piel, el lugar en donde estés y de tu sensibilidad. Para alguien con piel clara, 10 minutos de exposición podría bastar. Si la piel es muy oscura, el tiempo ideal puede ser de hasta 45 minutos. 

"La vitamina D en realidad se produce en esa primera exposición inicial, así que (toma) un poco (de sol) y con frecuencia", sugiere Webb. "El mensaje principal es nunca quemarse con el sol, eso es muy importante".

Si vas a estar expuesto durante más tiempo y corres el riesgo de quemarte, es fundamental proteger tu piel con protector solar y accesorios como la ropa holgada, gorras y lentes de sol.