
Todo lo que debes saber sobre la cuarta dosis contra la COVID-19
¿Quiénes pueden recibirla? ¿Luego de cuánto tiempo? ¿Qué marcas se aplican? Respondemos todas tus dudas.

A inicios de abril, el Ministerio de Salud (Minsa) comenzó a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Perú. Aquí te contamos lo que debes saber.
¿Quiénes pueden recibirla?
Puedes recibir la cuarta dosis si:
- Tienes 50 años a más y han pasado al menos 5 meses desde tu tercera dosis.
- Tienes 18 años a más y presentas alguna comorbilidad, y han pasado al menos 5 meses desde tu tercera dosis.
- Eres paciente inmunodeprimido y han pasado al menos 5 meses desde tu tercera dosis.
- Eres personal de salud y han pasado al menos 5 meses desde tu tercera dosis.
¿Luego de cuánto tiempo?
Quienes acudan a los vacunatorios en busca de la cuarta dosis deben haber dejado pasar cinco meses tras la administración de la tercera dosis; de lo contrario, no procederá. "Tienen que haber pasado cinco meses, esta información está basada en investigaciones científicas", explica la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez.
De acuerdo con el Minsa, después de cinco meses de la tercera dosis los anticuerpos contra el COVID-19 empiezan a descender; por ello, la cuarta dosis ayuda a incrementar las defensas y así evitar hacer formas graves de la enfermedad.
¿Qué marcas aplican?
Martínez explicó que el protocolo aprobado por el Minsa señala que esta cuarta dosis se aplica con la vacuna de los laboratorios Pfizer o Moderna, ya que se ha demostrado por los estudios científicos que tienen seguridad y eficacia.
Según el Minsa, Perú lleva adelante uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más amplios de Sudamérica, ocupando el tercer puesto en la región en cuanto al porcentaje de población protegida contra el coronavirus. Por ello, se recomienda a la población a que continúe acudiendo masivamente a todos los centros de vacunación y establecimientos de salud para estar protegidos contra la COVID-19 y hacerle frente a la pandemia.