Si tienes poco tiempo, un resumen:
—Las tasas de hospitalización por COVID no han aumentado a un ritmo alarmante en Sudáfrica, donde surgió esta variante Ómicron.
—Los primeros indicios dejan entrever que podría ser menos peligrosa que la Delta, que sigue siendo la dominante en Estados Unidos.
—No existe evidencia certera de que los síntomas por Ómicron sean distintos. Las vacunas siguen siendo claves.
_____________________________________
El doctor Anthony Fauci, el principal asesor médico del presidente Joe Biden en Estados Unidos, dijo que, aunque la variante Ómicron de la COVID-19 se está propagando rápidamente en ese país, los primeros indicios dejan entrever que podría ser menos peligrosa que la Delta, que sigue impulsando un repunte en las hospitalizaciones.
Fauci declaró en el programa “State of the Union” de la cadena CNN que los científicos necesitan más información antes de llegar a conclusiones. Eso sí, reportes de Sudáfrica, donde surgió y se está convirtiendo en la variante dominante, muestran que las tasas de hospitalización no han aumentado a un ritmo alarmante.
Entre los síntomas se encuentran fatiga, dolores de cabeza y cuerpo y dolores de garganta y tos ocasional, todos presentados de manera leve, de acuerdo con información de la doctora Coetzee.
“Hasta ahora, no parece que tenga un grado de severidad muy grande, pero tenemos que ser realmente cuidadosos antes de hacer cualquier determinación de que es menos grave, o de que realmente no provoca una enfermedad grave, en comparación con la Delta. Hasta ahora, los indicios son un tanto alentadores”, aseguró.
¿Síntomas diferentes?
La Dra. Angelique Coetzee, una de las primeras médicas en Sudáfrica en tratar a pacientes con Ómicron, habló sobre la gravedad y los síntomas que está viendo en los pacientes. "Lo que estamos viendo ahora en Sudáfrica, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve", le dijo a la BBC. "No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es el mismo".
Entre los síntomas se encuentran fatiga, dolores de cabeza y cuerpo y dolores de garganta y tos ocasional, todos presentados de manera leve, de acuerdo con información de Coetzee.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que aún no existe evidencia certera de que los síntomas por Ómicron sean distintos, así mismo insitió en que las vacunas disponibles son actualmente la mejor opción ante cualquier variante en circulación.