Las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm que aplica el Perú son seguras y efectivas contra la COVID-19, incluso contra la variante Delta, aseguraron los expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la mesa redonda "Mitos y verdades de las vacunas contra la COVID-19. Noticias falsas y cómo identificarlas".
“Todas las vacunas son efectivas para las variantes que están circulando actualmente. Cabe señalar que la variante lambda o andina no se ha estudiado suficientemente, pero según los resultados que estamos viendo, las vacunas también son efectivas contra ella”, explicó Raúl Montesano, asesor de Inmunizaciones de OPS.
"Todas las vacunas son seguras, no hay nada registrado sobre efectos indeseables como afectación del ADN, la colocación de una chip u otras cuestiones".
Agregó que todas las vacunas disponibles cumplen un rol clave contra el virus. “Ninguna de las vacunas autorizadas por las autoridades nacionales, regulatorias o la OMS es mala, todas son eficaces, sobre todo para prevenir enfermedad grave o muerte”.
Montesano hizo hincapié en la vacuna de Sinopharm, la cual ha generado mucho rechazo en la población peruana por culpa de las fake news. "No hay razones científicas que demuestren su ineficacia frente a sus pares de otras empresas farmacéuticas. La mejor vacuna es la que te ponen. Hay que promoverlas todas".
Sobre los mitos que circulan alrededor de las vacunas, como que pueden modificar el ADN y hasta dañar los huesos en un futuro, explicó: “Todas las vacunas son seguras, no hay nada registrado sobre efectos indeseables como afectación del ADN, la colocación de una chip u otras cuestiones. Es necesario completar el esquema, las dos dosis son indispensables, así como seguir cuidándonos”.











