Es falso que la vacuna contra la COVID-19 deja de funcionar después de seis meses

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Si tienes poco tiempo, un resumen:

La vacunación con dos dosis de Pfizer sigue siendo muy efectiva para prevenir enfermedades graves, seis meses después de la aplicación. 

Los expertos explican que lo que ha disminuido es la efectividad para evitar la infección y los síntomas leves. Por eso, se aprobó un refuerzo para grupos vulnerables. 

Todas las vacunas dosponibles funcionan y sirven para salvar vidas. 

_____________________________________ 

Si bien la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 ha recibido el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. para una tercera dosis, a modo de refuerzo, esto no significa que las dosis iniciales hayan dejado de ser efectivas contra la enfermedad. 

La aplicación de las dosis de refuerzo está autorizada solo para las personas más vulnerables (mayores de 65 años, adultos con comorbilidades y trabajadores con alta exposición), al menos seis meses después de completar la serie primaria. Esto se debe a que la protección contra el virus puede disminuir con el tiempo y también a la aparición de la variante Delta, la más transmisible de todas.

"Todas las vacunas resisten bastante bien, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, etc. para enfermedades graves", afirmó la Dra. Ann Falsey, especialista en enfermedades respiratorias virales. 

Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. han dejado claro que la vacunación con dos dosis, incluso en los grupos mencionados, sigue siendo efectiva para prevenir enfermedades graves, pero es menos efectiva para evitar la infección o casos más leves con síntomas. 

"Este nivel de efectividad inferior se debe probablemente a la combinación de la disminución de la protección a medida que pasa el tiempo desde la vacunación y una mayor infecciosidad de la variante Delta", explicaron. 

Por otro lado, según un reciente estudio publicado en The Lancet, la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 90% para prevenir la hospitalización durante un máximo de seis meses, sin signos de disminución durante ese período de tiempo. Los investigadores también encontraron que la vacuna proporciona una protección poderosa contra la variante Delta.

¿Y el resto de vacunas? "Todas las vacunas resisten bastante bien, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, etc. para enfermedades graves", afirmó la Dra. Ann Falsey, especialista en enfermedades respiratorias virales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester, a la CNN

"Eso no quiere decir que eventualmente no lleguemos a un punto en el que realmente necesitemos que las personas reciban refuerzos para prevenir enfermedades más graves. Pero, en realidad, la mayoría de las infecciones emergentes son resfriados, tal vez enfermedades similares a la gripe, no las enfermedades aterradoras que enfrentábamos antes. Así que mi mensaje principal es: que no cunda el pánico. Tú vas a estar bien", agregó. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.