MÁS SITIOS DE INTERÉS

5 consejos para dormir mejor y por qué es importante

Dormir bien puede ser todo un reto, sin embargo, seguir unas simples recomendaciones de los expertos lo puede mejorar todo.

Redacción ATuSalud.pe   |
Dormir bien por las noches tiene grandes beneficios para la salud. (Foto: Shutterstock)
Dormir bien por las noches tiene grandes beneficios para la salud. (Foto: Shutterstock)

Además de ser un gran placer, dormir bien tiene efectos muy positivos sobre nuestra salud. No solo le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día para sentirnos más productivos, optimistas y tener una mejor relación con las personas al día siguiente, sino que también ayuda a combatir enfermedades. Sin embargo, en ocasiones, dormir bien puede ser todo un reto. Te damos cinco consejos efectivos para relajarte y lograr un sueño reparador.

1. Duerme más de 6 horas

Dormir constantemente durante menos de cinco horas por noche puede aumentar tu riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o cáncer, y las estadísticas médicas muestran que la falta de sueño acorta tu vida. Asegúrate de dormir las siete u ocho horas recomendadas por noche siguiendo un horario de sueño regular.

Técnicamente, los especialistas en sueño concuerdan en que el rango de 6,68-10 horas de sueño por noche es la cantidad óptima”, explica el sitio web del Día Mundial del Sueño.

2. Horario regular 

Ir a la cama a la misma hora todas las noches y despertar a la misma hora todos los días es un buen hábito. “La regularidad es importante para estabilizar tu reloj biológico interno, lo que te permite conciliar el sueño y mantener un sueño ininterrumpido”, dice la organización.

Esto incluye no dormir hasta tarde los fines de semana, ya que arrastras tu reloj biológico varias horas hacia adelante para que, cuando llegue el domingo por la noche, lo estés tratando de atrasar.

3. Presta atención a lo que comes y bebes

Trata de abstenerte de beber alcohol en la noche y deja de ingerir cafeína después del mediodía. El alcohol puede ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente, pero es una mala noticia para la calidad de tu sueño. De la misma forma, hay personas que aseguran que pueden dormir muy bien aún si se toman un café después de cenar, pero no es así. 

"Sabemos que la cafeína permanece en el sistema durante varias horas, entre cinco y seis. Aunque puedas conciliar el sueño, ese sueño no será tan profundo cuando hay cafeína circulando por el cerebro", dijo el neurocientífico británico Matthew Walker, que dirige un laboratorio del sueño en la Universidad de California, en un informe de la BBC.  

Por otro lado, es mejor apostar por los alimentos ricos en melatonina, por ejemplo el yogur, la leche, el platano, la cereza o las nueces. 

4. Ten cuidado con la adicción al celular

La revista Frontiers in Psychiatry publicó un estudio que demostró que los estudiantes que más usaban sus celulares en la noche tenían una peor calidad de sueño.

Los investigadores encontraron que usar el celular después de la 1 de la mañana multiplicaba por tres la posibilidad de dormir mal. Entonces, para aumentar las posibilidades de dormir bien, deja a un lado las pantallas por lo menos una hora antes de acostarte.

5. Realiza un ritual relajante antes de acostarse

Una rutina agradable antes de acostarte puede relajarte tanto mental como físicamente, y con la repetición, tu cuerpo y cerebro reconocerán esos pasos como una señal de que es hora de dormir. Tu ritual podría consistir en tomar un baño o ducha tibia, meditar, hablar con tu pareja o familia, escribir un diario, leer un libro o escuchar música con las luces bajas.

Otro punto importante es no quedarte en la cama despierto. "Si has estado sin poder dormir, por 15 o 20 minutos, levántate",  aseguró el profesor Walker. "Vete a otra habitación, mantén las luces atenuadas, lee un libro".