MÁS SITIOS DE INTERÉS

Adicción a los videojuegos: los menores en China podrán jugar solo 3 horas semanales

La "adicción a los videojuegos" fue reconocida en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad.

Redacción ATuSalud.pe   |
La nueva ley propone crear un buen ambiente para el sano crecimiento de los menores. (Foto: Shutterstock)
La nueva ley propone crear un buen ambiente para el sano crecimiento de los menores. (Foto: Shutterstock)

Si tienes poco tiempo, un resumen:

Los niños y adolescentes fanáticos de los videojuegos en China solo podrán jugar los viernes, sábados y domingos por una hora. 

Para luchar contra la adicción a los videojuegos, las compañías deben crear filtros y supervisar que se cumplan los horarios establecidos.

Hay diversas características para identificar en una persona adicta a los videojuegos, entre ellas darle más prioridad al juego sobre otras actividades diarias, dice la OMS.

_____________________________________

Los menores de 18 años en China solo podrán jugar videojuegos durante una hora al día –entre las 20 y 21– y únicamente viernes, sábados y domingos. Es la nueva medida del gobierno chino para hacer frente a la "adicción a los videojuegos", reconocida en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad.

Esto significa un endurecimiento a las restricciones que ya estaban vigentes. Hasta ahora se permitía jugar 90 minutos al día y tres horas el sábado y domingo. Según explica la red nacional de noticias Xinhua, la nueva legislación china reduce enormemente el tiempo de juego, pasando de las algo más de diez horas previas a las tres horas semanales, en caso de no haber días festivos.

La adicción por el juego da como resultado una angustia marcada o un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes, dice la OMS. 

La nueva norma traslada parte de la responsabilidad a las compañías de videojuegos para que apliquen los filtros necesarios y que supervisen que se cumplan: "Los servicios de juegos online no deberán ser proporcionados a los menores de ninguna forma en ningún otro intervalo de tiempo". También se exigen mecanismos estrictos de registro e inicio de sesión con nombre real para asegurarse que se cumplen estas medidas. 

Por ejemplo, Tencent, una de las empresas de tecnología más importante no solo de China sino del mundo, implementó el pasado mes de julio un nuevo sistema de reconocimiento facial para evitar que los menores jueguen fuera de los horarios establecidos. "Eso continuará, ya que Tencent cumple estrictamente e implementa activamente los últimos requisitos de las autoridades chinas", dijo la empresa en un comunicado.

La OMS explica que la adicción a los videojuegos se basa en tres factores. El individuo debe mostrar una discapacidad de control en cuanto al gaming, como la frecuencia de juego o no tener la determinación para dejar de jugar. Además, el jugador debe dar más prioridad al videojuego sobre otros intereses de la vida y actividades diarias. Por último, el trastorno con el videojuego debe continuar o crecer a pesar de las consecuencias negativas. El problema, según la OMS, debe ser tratado clínicamente.

No todo es negativo

Hay muchas investigaciones que apuntan a los problemas que puede generar el tiempo excesivo que algunas personas invierten en los videojuegos. De hecho, una investigación conjunta de la Universidad de Oxford en 2017 indicó que entre 1 y 3 de cada 100 jugadores están en riesgo de volverse adictos. Sin embargo, una encuesta realizada en 2020 por investigadores del mismo centro de estudios a más de 2700 jugadores encontró que  los videojuegos pueden ser también beneficiosos.

"Nuestros hallazgos muestran que los videojuegos no son necesariamente malos para la salud; hay otros factores psicológicos que tienen un efecto significativo en el bienestar de una persona'', dijo Andrew Przybylski, director de investigación del instituto. "De hecho, el juego puede ser una actividad que se relacione positivamente con la salud mental de las personas, y la regulación de los videojuegos podría privar a los jugadores de esos beneficios".