MÁS SITIOS DE INTERÉS

3 buenas noticias que demuestran que las vacunas funcionan y salvan vidas

Cada vez aparece más evidencia en el mundo que confirma que ya tenemos un medio eficaz para combatir la pandemia.

Redacción ATuSalud.pe   |
La vacunación contra la COVID-19 avanza en el mundo. (Foto: Shutterstock)
La vacunación contra la COVID-19 avanza en el mundo. (Foto: Shutterstock)

Las vacunas contra la COVID-19 funcionan y salvan vidas. Esto, pese a las dificultades, se viene demostrando en los países que más dosis han aplicado entre su población. Israel, Reino Unido, Estados Unidos e incluso Chile son los mejores ejemplos de que ya existe un medio eficaz para combatir la pandemia. El camino es largo, sobre todo para los países que menos dosis tienen, pero ahora más que nunca hay esperanza. 

1. Israel sin muertes por Covid-19 por primera vez en 10 meses

El Gobierno de Israel informó este viernes que, por primera vez en diez meses, el país no registró muertos por la COVID-19 durante las últimas 24 horas. Además, solo se detectaron 129 nuevos casos, lo que sitúa el total en 837 870, mientras que la cifra de fallecidos es 6346, la misma notificada un día antes. 

El jueves, Israel superó la barrera de cinco millones de personas vacunadas con las dos dosis, lo que significa casi un 58% de la población. Un 62% ha recibido una sola dosis. 

“Este es un tremendo éxito para el sistema sanitario y los ciudadanos israelíes. Juntos estamos erradicando el coronavirus”, expresó el ministro de Sanidad de Israel, Yuli Edelstein.

Los israelíes ya no están obligados a usar mascarilla al aire libre, ya que ante la baja tasa de contagios, el riesgo de contraer el virus en áreas abiertas es muy limitado, coinciden los expertos. La economía se ha reabierto casi por completo, pero la recomendación clave es evitar viajes innecesarios para evitar el ingreso de nuevas variantes.

2. Se reducen hospitalizaciones de adultos mayores en EE. UU., Reino Unido y Chile gracias a la vacunación

Según un análisis del Financial Times, las vacunas funcionan en el Reino Unido, EE. UU., y contrariamente a los informes alarmistas, están trabajando bien en Chile.

En el Reino Unido, los casos, las admisiones hospitalarias y las muertes han disminuido drásticamente entre todos los grupos gracias al efecto de las restricciones, pero han caído más y más rápidamente entre los grupos más viejos y más vacunados gracias al éxito de la vacuna, explica John Burn-Murdoch, estadista del medio británico.

En Estados Unidos, la llegada de la variante 'británica' B.1.1.7, amenazó uno de los lanzamientos de vacunación más impresionantes del mundo, pero los datos sugieren que las vacunas están prevaleciendo.

La B.1.1.7 aumentó el número de hospitalizaciones, pero solo entre los jóvenes, la población menos vacunada. Las tasas entre los ancianos continúan cayendo. 

Burn-Murdoch agrega que la prueba más severa para las vacunas se produjo en Chile, donde se implementó la vacuna de Sinovac de China durante una tercera ola. Pero nuevamente, los datos sugieren que están funcionando.

La ocupación de la UCI se ha más que duplicado entre los adultos más jóvenes, pero está cayendo entre los grupos de edad priorizados para la vacunación. 

3. Una dosis de AstraZeneca o Pfizer reduce la infección, según estudio de Reino Unido

El análisis, a cargo de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés) y la Universidad de Oxford, resalta que hay una fuerte respuesta inmune después de la primera de las dos dosis de AstraZeneca o Pfizer.

La investigación se ha realizado a partir de los test del virus hechos a 370 mil personas en el Reino Unido. Las personas vacunadas con una sola dosis entre diciembre de 2020 y principios de este abril tenían un 65 % menos posibilidades de infectarse.

Entre los que recibieron la segunda dosis de Pfizer el porcentaje llegó al 90 %, mientras que no se pudo hacer el mismo cálculo con AstraZeneca debido a que pocas personas recibieron la segunda dosis de este preparado en el periodo analizado.