Pierde el miedo: todo sobre la vacuna COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Si tienes poco tiempo, un resumen:

El riesgo de desarrollar síntomas graves o morir a causa de la enfermedad es menor en los niños que en los adultos.

Sin embargo, es importante proteger a los más pequeños con miras a que vuelvan a tener una vida normal. 

En Estados Unidos ya se pueden vacunar menores de 5 a 11 años. En el Perú, la aplicación a este grupo empezaría en enero. 

_____________________________________

Las autoridades de salud de Estados Unidos otorgaron el martes la aprobación final a la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ya había autorizado la vacuna para niños de esas edades, en dosis que son de apenas una tercera parte de la cantidad aplicada a adolescentes y adultos. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas) son los encargados de recomendar quién debe recibir las vacunas autorizadas por la FDA.

La decisión representa la primera oportunidad para que los estadounidenses de menos de 12 años reciban la fuerte protección que brinda una vacuna contra el COVID-19. “Como madre, aliento a los padres con inquietudes a que hablen con su pediatra, enfermero escolar o farmacéutico local para saber más sobre la vacuna y la importancia de que sus hijos se vacunen”, señaló la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, el martes por la noche en un comunicado.

En el ensayo clínico, los niños de entre 5 y 11 años presentaron algunas reacciones molestas tras recibir la vacuna, incluyendo dolor en el brazo y fatiga, similar a lo que experimentaron adolescentes y jóvenes adultos, pero con menor posibilidad de padecer fiebre.

El riesgo de desarrollar síntomas graves o morir a causa de la enfermedad es menor en los niños que en los adultos, sin embargo, el COVID-19 ha tenido un profundo impacto social, educativo y en la salud mental de los pequeños, incluido el aumento de las disparidades en el aprendizaje. “Hay niños en segundo grado que nunca han tenido un año escolar normal”, aseveró Walensky. “La vacunación pediátrica tiene el poder de ayudarnos a cambiar todo eso”.

El presidente Joe Biden dijo que la decisión era un punto de inflexión. “Permitirá a los padres de familia poner fin a meses de una angustiosa preocupación por sus hijos, y reducir la extensión a la que los niños propagan el virus a otros”, manifestó el mandatario en un comunicado. “Es un importante paso para nuestra nación en nuestra lucha para derrotar al virus”.

Ofrece una alta proteccióm

Pfizer dice que su ensayo clínico demostró que la vacuna proporciona un 90,7% de protección contra la enfermedad sintomática entre este grupo de edad, con un tercio de la dosis que reciben las personas de 12 años o más. La empresa espera que la dosis más pequeña reduzca los posibles efectos secundarios.

En el ensayo clínico, los niños de entre 5 y 11 años presentaron algunas reacciones molestas tras recibir la vacuna, incluyendo dolor en el brazo y fatiga, similar a lo que experimentaron adolescentes y jóvenes adultos, pero con menor posibilidad de padecer fiebre. 

Vacunación en el Perú 

La vacunación contra el coronavirus a los niños de 5 a 11 años en el Perú podría iniciarse en enero del 2022, con el objetivo de impulsar el retorno de las clases escolares presenciales, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos. "Es un tema muy sensible, todavía no tenemos el protocolo, no está autorizado en el país, además la vacuna que se está utilizando, que es la vacuna Pfizer, es distinta a la vacuna que se viene usando en el país”. 

“Tenemos conversaciones intensas con Pfizer para la adquisición de esta vacuna, está el compromiso y pensamos que alrededor del mes de enero podríamos estar vacunando a este sector de niños más pequeños con la idea de fortalecer el hecho del retorno pronto a las clases presenciales”, agregó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.