Los protocolos para la reapertura de los grandes cines en el Perú

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Las cadenas de cines Cineplanet y Cinemark reabrirán sus salas este 5 de agosto, tras 16 meses cerradas por la pandemia de la COVID-19. Las compañías han anunciado protocolos de seguridad para evitar la transmisión del virus. Por el momento, el consumo de bebidas y alimentos no estará permitido durante las funciones, por disposición de las autoridades. 

Estas son las medidas anunciadas: 

– Por disposición de las autoridades, no está permitido el consumo de alimentos y bebidas en la sala.

– Debes usar doble mascarilla en todo momento mientras te encuentres dentro de la sala de cine.

– El distanciamiento social es obligatorio, por lo que se pide al público respetar la ubicación de sus butacas.

– La salida, al terminar la función, será de manera ordenada siguiendo las indicaciones del personal.

– Las salas serán sanitizadas antes y después de cada función. 

Precauciones extras

Aún con los protocolos, la doctora Leana Wen, analista médica de CNN, aseguró en una reciente entrevista a ese mismo medio que es importante que sobre todo las personas no vacunadas, tomen precauciones extras para reducir el riesgo de contagio en las salas de cine. 

"Mantente al menos a dos metros de distancia de las personas, ya sea en la entrada o en la sala. Lávate las manos o usa un desinfectante antes y después de ingresar a la sala. Lleva contigo toallitas desinfectantes para limpiar cosas como los brazos de los asientos si es necesario. Mantén la mascarilla puesta todo el tiempo posible. Si eso no se puede hacer, no iría a menos que esté vacunado", explicó.

Venta de alimentos y bebidas

Mientras que el Ministerio de Salud no ha dado el visto bueno para que las personas se quiten la mascarilla y consuman alimentos al momento de ver las películas, diversos expertos y estudios en todo el mundo dicen que las salas de cine pueden ser lugares más seguros que, por ejemplo, bares y restaurantes. Esto se debe a que son amplias, tienen techos altos y un sistema que renueva el aire y no recircula el mismo. Además, las personas no están sentadas frente a frente y se mantienen en silencio, por lo que expulsan menos aerosoles que cuando hablan, gritan o ríen.

"En mi concepto, una sala de cine es más segura que un bar o un restaurante en el que puedes comer y permanecer un largo tiempo sin mascarilla. Lo que se come en un cine son cosas muy ligeras y generalmente suele ser por tiempos cortos, no durante toda la película. Eso hace que el riesgo sea menor", explicó el doctor Abel Salinas, exministro de Salud, a RPP

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.