MÁS SITIOS DE INTERÉS

Dr. Abel Salinas: "Comer en una sala de cine es más seguro que en un restaurante"

El exministro de Salud explicó que reaperturar los cines en pandemia ayudará a recuperar la salud mental y la economía de las personas.

Redacción ATuSalud.pe   |
Las salas de cine aún no abren en el Perú, a diferencia de otros países de la región. (Foto: Shutterstock)
Las salas de cine aún no abren en el Perú, a diferencia de otros países de la región. (Foto: Shutterstock)

Hace 15 meses las salas de los cines en el Perú no abren sus puertas, debido a la pandemia de la COVID-19. La discrepancia sobre la venta de alimentos y bebidas han entrampado la conversación con el Ministerio de Salud para obtener la autorización para volver a operar. En esa línea, el doctor Abel Salinas, exministro de Salud, explicó por qué el cine sí puede ser un lugar seguro.  

"La sala de los cines tiene los techos muy altos, lo cual es una ventaja enorme, incluso comparado con los restaurantes, donde los techos son más bajos y uno puede ir a comer y permanecer un largo tiempo sin mascarilla. En consecuencia, en mi concepto, una sala de cine es más segura", explicó a RPP Noticias.  

"Lo que se come en un cine son cosas muy ligeras y generalmente suele ser por tiempos cortos, no durante toda la película. Eso hace que el riesgo sea menor", agregó. 

Salinas comentó que controlar el aforo en las salas de cine es más fácil que en otras actividades. "Por ejemplo, en un supermercado a veces encontramos aglomeración de personas, personas hablando y conversando". 

Además, encuentra otros beneficios para la salud mental de las personas y la economía. "Las personas de todas las edades están siendo sometidas a un encierro y estrés que no acostumbran. Eso debe ser compensado con actividades recreativas y el Minsa debe velar porque sean seguras". 

"Evidentemente, la economía no puede estar bloqueada, hay que reactivarla porque eso también eso ayudará a solucionar el desempleo y el hambre que pasan las personas. Todo esto es un tema integral", concluyó. 

Cine y protocolos

La Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI) emitió este martes un comunicado en el cual explica que han trabajado en protocolos de bioseguridad en base a la evidencia científica para asegurar la salud de los espectadores.