Los adultos no vacunados con sobrepeso y obesidad tienen más riesgo de Covid-19 grave

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Si tienes poco tiempo, un resumen:

Una persona con sobrepeso u obesa es propensa a desarrollar diversas enfermedades, entre ellas la COVID-19 grave y mortal. 

La alimentación inadecuada y la poca actividad física son dos factores a tener en cuenta para evitar esta condición.

_____________________________________ 

Los adultos con sobrepeso y obesidad, de 30 a 59 años de edad, no vacunados tienen más riesgo a desarrollar casos graves por la COVID-19, informó el Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Antonio Castillo Carrera.

Según el Mapa de Calor del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), el 82 % de casos positivos en Lima tiene entre 30 y 59 años de edad, sin sus dos dosis completas, siendo este rango de edad de adultos el que tiene un 69.9 % de exceso de peso, sobrepeso y obesidad.

"En el pasado, a menudo advertía a mis pacientes que la obesidad podía quitarles años de vida. Ahora, más que nunca, esta advertencia se ha vuelto verificable". Cate Varney,  especialista en obesidad y médico clínico de la Universidad de Virginia, en un informe de The Conversation

Como ya se había advertido, la obesidad continúa siendo un factor de riesgo de muerte y que genera complicaciones en los pacientes que se enferman de COVID-19, porque altera el sistema inmunológico, disminuye la función pulmonar a través de una mayor resistencia en las vías respiratorias lo que dificulta la expansión los pulmones, comentó Castillo. 

Hay dos factores que están relacionados al incremento del sobrepeso y obesidad: la alimentación inadecuada (alimentos altamente calóricos, alimentos procesados y bebidas azucaradas), y la poca actividad física.

"En el pasado, a menudo advertía a mis pacientes que la obesidad podía quitarles años de vida. Ahora, más que nunca, esta advertencia se ha vuelto verificable", asegura Cate Varney, especialista en obesidad y médico clínico de la Universidad de Virginia, en un informe de The Conversation.

A partir de un Índice de Masa Corporal de 30 se considera a la persona con un problema de obesidad, y que es propensa a desarrollar hipertensión, diabetes, problemas de colesterol y triglicéridos, enfermedades cardiovasculares, y derrames cerebrales. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.