Pedro Castillo se convirtió este miércoles en el nuevo presidente del Perú y en su mensaje a la Nación prometió intensificar la campaña de vacunación contra la COVID-19 y fortalecer el primer nivel de atención de salud.
"Nuestra primera gran tarea es continuar la lucha contra la pandemia que tanto ha golpeado a nuestro país. Frente a una tercera ola tenemos al 16% de la población vacunada con dos dosis y un primer nivel de atención muy débil. El desafio es llegar al 70% de la población antes de fin de año y lograr la protección comunitaria", dijo.
"El desafio es llegar al 70% de la población antes de fin de año y lograr la protección comunitaria".
El nuevo mandatario sugirió que continuará el trabajo que empezó el gobierno de Francisco Sagasti en cuanto a la inmunización. "Las mutaciones del virus aún sorprenden a los científicos del mundo y esto no ha terminado, pero estoy seguro que saldremos adelante construyendo sobre lo avanzado, escuchando a la ciencia y poniendo el binestar de los peruanos por delante".
Entre las acciones que tomará para enfrentar la pandemia mencionó "ampliar el horario de vacunación y se reforzalo en las zonas más populosas", así como "mejorar el primer nivel de atención en postas y centros de salud", donde se "garatizará la atención médica, laboratorio y exámenes gratuitos" para todos.
Salud para todas las familias
Castillo reiteró que durante su Gobierno la salud será un derecho que el Estado garatizará para todas las familias. "Debemos terminar con el centralismo que provoca que millones de peruanos tengan que viajar a Lima por una consulta médica. Concretaremos un sistema de salud universal unificado, gratuito, descentralizado y participativo".
Dijo que "la salud física y mental será prioridad" y que al término de su mandato entregará hospitales especializados por región "priorizando hospitales materno infantil, hospital neoplásico, hospital clínico quirúrgico, hospital de medicina tropical y hospital de salud mental".











