La vacuna de Sinopharm ha demostrado un 94% de efectividad para prevenir la muerte por la COVID-19 en el personal de salud en el Perú, según un estudio presentado por el Instituto Nacional de Salud (INS) con colaboración del Instituo de Evaluación de Tecnologías en Salud (IETSI) y la Universidad Científica del Sur (UCSUR).
El estudio evaluó a 606 772 trabajadores de salud en el contexto de segunda ola, con la circulación de las variantes Gamma y Lambda. Se dividió en tres grupos: no inmunizados, parcialmente inmunizados (después de 14 días de la primera dosis) y totalmente inmunizados (después de 14 días de la segunda dosis).
“Queda claro que la vacuna de Sinopharm no es agua destilada”, agregó Lely Solari, investigadora principal del estudio.
En el personal de salud totalmente inmunizado, se evidenció una efectividad de 94% para prevenir muerte por la enfermedad y de 50,4% para evitar infección.
Con una sola dosis, la efectividad se redujo a 46,3% para prevenir muerte y a 17,2% para evitar la infección. De esta forma, se evidencia la importancia de no saltarse la segunda dosis para conseguir la máxima protección.
"La vacunación con dos dosis de Sinopharm es altamente efectiva para evitar muertes en personal de salud peruano", dijo Percy Mayta-Tristán, Director de Gestión de Proyectos y Promoción de la Investigación d la Universidad Científica del Sur. “Queda claro que la vacuna de Sinopharm no es agua destilada”, agregó Lely Solari, investigadora principal del estudio.
El informe del estudio está disponible aquí a manera de preprint, en los próximos días luego de recibir comentarios se enviará a publicar a una revista científica como corresponde, explicó Mayta-Tristán.