Una nueva iniciativa impulsará la vacunación en América Latina

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) utilizará su Fondo Rotatorio para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a adquirir vacunas suficientes para controlar la transmisión de la COVID-19.   

"La región aún no cuenta con las dosis necesarias para revertir el curso de la pandemia", afirmó la directora Carissa F. Etienne durante la sesión informativa semanal de la OPS. "Necesitamos un flujo significativamente mayor de vacunas y un proceso más equitativo para distribuirlas. Con esto en mente, la OPS ahora ofrece a sus Estados Miembros una nueva oportunidad para acceder a vacunas contra la COVID-19".

"Es una iniciativa que beneficiará a todos los países de la región, pero especialmente a aquellos que carecen de recursos y poder de negociación para asegurar las dosis que protejan a sus poblaciones". 

"Esta nueva iniciativa con el Fondo Rotatorio pondrá a disposición de los países de la región decenas de millones de dosis, más allá del 20% que ofrece COVAX y complementará los tratos bilaterales entre los países, así como otras vías existentes para que las naciones tengan acceso a las vacunas. Es una iniciativa que beneficiará a todos los países de la región, pero especialmente a aquellos que carecen de recursos y poder de negociación para asegurar las dosis que protejan a sus poblaciones”, agregó. 

El Fondo Rotatorio ha adquirido otras vacunas para la región a precios accesibles durante 42 años y ya está recibiendo solicitudes para los últimos tres meses de 2021 y para 2022, indicó la directora de la OPS. "Hasta ahora, más de 20 países han expresado formalmente su interés y el número crece día con día".

Hasta el momento, el Fondo Rotatorio ha fungido como una de las plataformas de compra de COVAX y ha trabajado directamente con los países que le solicitaron apoyo para entregar donaciones a través de acuerdos bilaterales. El Fondo ha distribuido más de 20 millones de dosis de vacunas COVID-19 a los países de América Latina y el Caribe adquiridas a través de COVAX.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.