Despertarse y tener energía para afrontar todo el día puede ser un verdadero reto. Es por eso que con frecuencia muchas personas recurren al café como aliado, sin embargo, es posible que este método no sea tu favorito, ya que puede ponerte demasiado ansioso, causar algún malestar o simplemente por una cuestión de gustos o salud. ¿La buena noticia? Hay otras alternativas que puedes explorar.
1. Yoga por 5 minutos
Una breve sesión de yoga despertará tu cuerpo al mejorar la circulación y aflojar la rigidez o el dolor, y reactivará tu cerebro al crear endorfinas para sentirse bien a partir de los movimientos. "Cualquier movimiento que levante los brazos por encima de la cabeza, estire la parte posterior de las piernas o acelere el ritmo cardíaco ayudará a aumentar la energía", explica Stephanie Mansour, colaboradora de bienestar y acondicionamiento físico de CNN y entrenadora de pérdida de peso para mujeres.
"Después de una noche de sueño, su cuerpo tiende a carecer de hidratación, lo cual es importante para muchas funciones cerebrales y corporales", dice la nutricionista Nancy Z. Farrell Allen.
2. Salir al aire libre
Mansour agrega que hacer ejercicio al aire libre puede duplicar los beneficios potenciales. Una caminata matutina también pude ayudar, y mucho. "Puede ser pacífica y darle un cambio de perspectiva porque está viendo cosas diferentes: el cielo, los árboles, la naturaleza, etc. Caminar al aire libre aumenta su energía debido a la temperatura, incluso si hace calor en lugar de frío, despierta el cuerpo".
3. Un poco de música
Escuchar música animada por la mañana podría darte un poco de energía, sobre todo si la acompañas de ejercicio. Según un estudio de 2020 , la música con un tempo alto equivalente a alrededor de 170 latidos por minuto puede mejorar el estado de ánimo antes del ejercicio, disminuir las percepciones de dolor y fatiga durante un entrenamiento y mejorar el rendimiento y la resistencia .
4. Hidrátate y come sano
"Después de una noche de sueño, su cuerpo tiende a carecer de hidratación, lo cual es importante para muchas funciones cerebrales y corporales", dijo Nancy Z. Farrell Allen, nutricionista dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.
La especialista recomienda tomar un vaso de 10 onzas de agua fría o ligeramente tibia con una rodaja de limón apenas te despiertas. Además, es importante apostar por comida hecha de proteínas, grasas saludables y fuentes de carbohidratos complejas y ricas en fibra. Eso libera azúcar a la sangre a un ritmo más lento, lo que respalda una energía más duradera.
Algunas ideas de desayuno incluyen aguacate sobre pan tostado integral (con un huevo si lo desea), pudín de arroz integral con canela y nueces, así como otras opciones con manzana, tomate, aceituna, pepino o espinaca.