MÁS SITIOS DE INTERÉS

Recuperarte de la falta de sueño lleva más tiempo de lo que crees

Un estudio encontró que una semana de recuperación posterior a períodos prolongados de restricción del sueño es insuficiente para recuperarse por completo.

Redacción ATuSalud.pe   |
Los períodos prolongados de restricción del sueño parecen ser comunes. (Foto: Shutterstock)
Los períodos prolongados de restricción del sueño parecen ser comunes. (Foto: Shutterstock)

La falta de sueño puede afectar la salud física y mental, sin embargo, recuperar ese déficit puede ser un verdadero reto, incluso para las personas más jóvenes, según reveló un estudio reciente. El objetivo principal fue investigar el proceso de recuperación después de un período prolongado de mal sueño.

En el estudio, 13 personas de veintitantos años que durmieron un 30% menos de lo que necesitaban durante 10 noches no habían recuperado por completo la mayor parte de su procesamiento cognitivo después de siete noches de sueño sin restricciones.

"Necesitamos priorizar el sueño y tratar de dormir al menos siete horas cada noche", dijo el Dr. Kolla, un especialista en medicina del sueño.

"Los tiempos de reacción mejoraron durante siete días y volvieron a los niveles iniciales, mientras que otras tareas cognitivas, incluida la precisión, no se recuperaron por completo", explicó citado por CNN el Dr. Bhanu Prakash Kolla, un especialista en medicina del sueño del Centro de Medicina del Sueño de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, quien no participó de la investigación. "Este es un estudio bien hecho, aunque pequeño". 

"Lo que mostró el estudio es que hay cosas como la memoria y la velocidad de procesamiento mental que no se restaurarán tan rápidamente", agregó el especialista en sueño Dr. Raj Dasgupta, profesor asistente de medicina clínica en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad de Sur de California, quien tampoco participó en el estudio. 

Entonces, ¿cuánto tiempo tomará recuperar totalmente la falta de sueño? "No sabemos eso exactamente", dijo Kolla. La clave, dicen los expertos en sueño, es evitar la privación del sueño en primer lugar. "Necesitamos priorizar el sueño y tratar de dormir al menos siete horas cada noche. Cuando no podemos, es importante asegurarnos de tener algo de tiempo para recuperarnos y ser conscientes de que la falta de sueño afecta nuestro estado de ánimo y cognición".