
¿Qué es el virus del papiloma humano? Lo que debes saber
Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) son muy comunes y contagiosas, y sin embargo en la mayoría de los casos no dan síntoma alguno.

El virus del papiloma humano, conocido como VPH, es una enfermedad de transmisión sexual. Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todos los hombres y mujeres contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de sus vidas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). El VPH se transmite a través del contacto íntimo de piel a piel al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que tiene el virus.
Pueden causar cáncer
"Casi todo el mundo se contagiará de VPH en algún momento y la mayoría de las personas no tendrán ningún síntoma. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas en la piel, otros pueden provocar verrugas genitales y algunos pueden generar cáncer", explicó Debbie Saslow, directora general para VPH y cánceres ginecológicos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, a la CNN.
En el caso de las mujeres se puede detectar tomando una muestra de las células del cérvix, mediante una prueba de Papanicolaou o citología vaginal. No se recomiendan las pruebas de detección del VPH para los hombres porque no existe una para ellos.
Los CDC dicen que la mayoría de las infecciones por VPH (9 de cada 10) desaparecen por sí solas en dos años. Pero, a veces, estas infecciones durarán más y pueden causar ciertos tipos de cáncer. Las infecciones por VPH pueden causar cánceres de cuello uterino, vagina y vulva en mujeres; pene en hombres y ano y parte posterior de la garganta, incluida la base de la lengua y las amígdalas (orofaringe), tanto en mujeres como en hombres.
No suele haber síntomas
En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo vence una infección por el VPH antes de crear las verrugas. Cuando aparecen las verrugas, estas varían en apariencia según el tipo de VPH que esté involucrado. Pueden haber verrugas genitales, verrugas comunes en las manos y los dedos, verrugas plantares en los talones o la parte anterior de las plantas de los pies o verrugas planas que los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres tienden a tenerlas en el área de la barba. Las mujeres tienden a tenerlas en las piernas.
No hay tratamiento
No hay ningún tratamiento que pueda deshacerse del virus de papiloma humano como tal, pero lo que sí se pueden tratar son sus efectos. Si hay verrugas genitales se pueden tratar con cremas, lociones o productos químicos. También pueden ser extraídas o se pueden destruir sus tejidos mediante congelación o quema.
"Vacunarse puede prevenir más del 90% de los cánceres del virus del papiloma humano y más del 90% de las verrugas genitales. Se recomienda para niños y niñas de 9 a 12 años, pero las personas de hasta 26 años pueden recibir la vacuna", agrega Saslow.
En el caso de las mujeres se puede detectar tomando una muestra de las células del cérvix, mediante una prueba de Papanicolaou o citología vaginal. No se recomiendan las pruebas de detección del VPH para los hombres porque no existe una para ellos. Los condones pueden reducir levemente el riesgo de transmisión del virus del papiloma humano. Es una buena idea usarlos de todos modos para reducir el riesgo de otros virus.