Por qué no sirve la toma de temperatura y la desinfección de zapatos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Si tienes poco tiempo, un resumen:

Los expertos explican que la transmisión por superficies no es imposible, pero tampoco muy probable. Por eso, la desinfección de zapatos es inútil. El virus se transmite principalmente por el aire. 

Solo una pequeña parte de los casos COVID-19 presenta fiebre. El control de temperatura no suma como una medida para evitar la transmisión. 

Es mejor focalizar los esfuerzos en medidas eficaces, en lugar de seguir dándole cabida a aquellas que solo representan una pérdida de tiempo y dinero. 

_____________________________________

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó este jueves que algunas medidas preventivas para evitar los contagios de COVID-19, como la toma de temperatura y la desinfección de calzados en el ingreso a diversos locales, serán dejadas sin efecto. “No tienen ningún sentido. Nosotros ya hemos dado la disposición de que eso se retire, a estas alturas ya se ha demostrado que no tiene mayor efectividad", dijo a RPP. ¿Qué se sabe hasta ahora? La ciencia ha ido aprendiendo cosas nuevas con el pasar del tiempo y los expertos han ido cambiando sus recomendaciones. 

Tapetes de lejía y desinfección 

Una vez comprobado que la COVID-19 se transmite por vía aérea, la desinfección -desde la suela de los zapatos hasta la ropa o los productos del supermercado- constituye una "pérdida de tiempo y dinero", dice José Luis Jiménez, profesor de Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado, Estados Unidos, citado por el medio Redacción Médica

"Las pruebas de que la COVID-19 se transmite por vía aérea, son abrumadoras. La transmisión por superficies no es imposible pero no es muy probable. En vez de comprar una botella de lejía es preferible comprar una mejor mascarilla", dice Jiménez. 

"Nos dijeron que estaba en las superficies y hemos desinfectado como locos. Yo el primero", explica. Pero los nuevos estudios ahora apuntan a otra dirección. "Las pruebas de que la COVID-19 se transmite por vía aérea, son abrumadoras. La transmisión por superficies no es imposible pero no es muy probable. En vez de comprar una botella de lejía es preferible comprar una mejor mascarilla". 

Tomar la temperatura

¿Te han tomado la temperatura en la muñeca o en la frente usando un termómetro sin contacto? Esta medida tampoco tiene mucho sentido. "Ni en la muñeca ni en ninguna parte. Una razón es porque, en general, el virus no es un virus altamente productor de fiebre. En muy pocos casos está uno produciendo fiebre y cuando uno tiene fiebre se siente mal, es probable que no salga a la calle", dice la viróloga María Fernanda Gutiérrez, de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en un informa de la CNN

La experta asegura que solamente un 10% de los que transmiten el virus e infectan tienen fiebre, así que es una medida poco efectiva si lo que se intenta es detectar a personas enfermas de COVID-19. 

Falsa seguridad

Este tipo de precauciones que se siguen viendo con frecuencia en los locales comerciales constituyen, en opinión de Jiménez, la definición perfecta de la sensación de falsa seguridad. "Estamos gastando el dinero y el esfuerzo en cosas que no sirven para nada y las cosas que sirven las estamos menospreciando", comentó. 

Por ejemplo, el especialista en aerosoles propone focalizar los esfuerzos en medidas eficaces como la ventilación y la instalación de medidores de CO2 o filtros HEPA, que son purificadores de aire. Además, por supuesto, seguir apostando por las medidas de siempre que sí tienen el respaldo de la ciencia, como el uso de mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.