Los adultos mayores de 65 a 69 años comenzarán a ser vacunados contra la COVID-19 a partir del 21 de mayo, informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, durante su presentación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Puedes ver las citas programadas aquí.
La ampliación viene tras avanzar con la inmunización de la población mayor de 70 y 80 años. La población adulta mayor de entre 60 a 64 años será vacunada “inmediatamente” después.
En mayo arribarán a Perú 4.6 millones de vacunas contra la COVID-19, mientras que en junio arribarán otros 4.7 millones, según anunció Ugarte.
“A partir de este fin de semana y en las semanas subsiguientes ya entran los de 60 años a más y, por lo tanto, ya es toda la población adulta mayor. Esto significa que estaríamos cubriendo a toda la población adulta mayor”, explicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).
El ministro recalcó que se estaría cumpliendo con vacunar a los 4.3 millones de adultos mayores que residen en el país hasta julio. A partir de ese momento, se tiene previsto empezar con la vacunación de los mayores de 50 años.
El Minsa también ampliará desde esta semana la vacunación a personas que padecen enfermedades raras y huérfanas, aquellos con enfermedades mentales severas (como autismo, retraso mental, entre otros) y que han recibido trasplantes de órganos. Los protocolos se informarán próximamente.
“Además de las poblaciones que están en primera fila, se ha vacunado a los trabajadores de la salud, se está terminando de inmunizar a la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, al igual que a los bomberos”, recordó Ugarte. Mira aquí el contador de vacunados en tiempo real.











