En el Perú ya se aplicaron más de cuatro millones de dosis contra la COVID-19. La buena noticia es que la velocidad ha ido en aumento mientras los casos de la segunda ola descienden: mientras el primer millón se consiguió en 50 días, el segundo en 37 y el tercero en 15, el último millón se logró en apenas 11 días.
"Se aumentó la velocidad en el proceso de inmunización, ya que mientras más dosis se reciben, se puede vacunar a un mayor número de adultos mayores en el territorio nacional. Aproximadamente el 80% de las personas mayores de 80 años han sido vacunadas”, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.
El domingo 6 de junio no habrá vacunación en ningún lugar del país, ya que se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Ahora mismo se avanza a buen ritmo en las personas mayores de 63 años en el país y pronto de incluirá a un nuevos grupos etarios. Puedes verificar tu fecha, hora y lugar de vacunación aquí. Además, se vacuna en paralelo a personas con comorbilidades.
Al 3 de junio, se han administrado un total de 4 168 707 dosis, de las cuales 2 905 261 corresponden a la primera dosis y 1 263 446 a la segunda dosis. Solo el 2 de junio se aplicaron 112 162 mil vacunas, entre 79 755 de la primera dosis y 32 407 de la segunda dosis. Puedes ver el progreso aquí.
En otro momento, Bermúdez informó que esta semana se superará el lote de vacunas que se recibe habitualmente, pues se prevé que hasta el sábado 5 de junio llegarán 2 215 630 dosis de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm, lo que permitirá continuar avanzando en la vacunación.











