Son 8 millones de dosis contra la COVID-19 las que llegarán al Perú durante julio. Según explicó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, 2.4 millones serán de Pfizer-BioNTech desde el mismo laboratorio y 1 millón más como para completar la donación de 2 millones por parte de Estados Unidos. Además, llegarán 4 millones de Sinopharm y 508 mil de AstraZeneca vía el mecanismo COVAX Facility.
De esta forma, nuestro país habrá recibido más de 19 millones de dosis para finales del mes. Ugarte señaló que el ritmo de vacunación es bastante alto. “Yo estoy seguro de que hasta diciembre (del 2021) podemos vacunar a toda la población, no solo peruana sino residente en el país”, explicó en declaraciones en RPP Noticias.
Además, dejaremos 50 millones de dosis al siguiente Gobierno que llegarán a partir del segundo semestre del año, dijo Ugarte.
“Tenemos previsto que sigan llegando durante el mes de julio otras 8 millones de dosis de la vacuna, y por lo tanto la meta (de vacunación) sube, y estamos destinados a eso”, agregó.
Según informó el Minsa en su momento, el ritmo de vacunación en el Perú es de 100 mil personas diarias en promedio, con picos de 120 mil por día.
Ahora mismo se han vacunado a más de 3 millones de personas con las dos dosis. Ugarte dijo que el Perú logrará la meta de inmunizar completamente contra el COVID-19 a más de 4.5 millones de personas antes del 28 de julio del presente año.











