¿Cómo evitar el contagio COVID-19 si vas al estadio?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Las actividades en exteriores siguen siendo mucho más seguras que las interiores para reducir la transmisión de la COVID-19. Sin embargo, el contagio aún es posible si las medidas sanitarias no se siguen al pie de la letra. En el Perú, el público volverá a un estadio de fútbol este jueves para el partido de Eliminatorias contra Uruguay en el Estadio Nacional. Entre los principales protocolos, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) han anunciado que solo será posible el ingreso de vacunados con dos dosis y que el aforo será de solo un 20%. ¿Qué otros factores deben tener en cuenta los asistentes para cuidar su salud?

1. El uso de mascarilla

Por disposición de las autoridades, toda persona en el estadio debe llevar doble mascarilla y una de ellas tiene que ser la KN95. Estas mascarillas brindan una protección cercana al 100%, sin embargo, nunca pongas una mascarilla quirúrgica o una de tela debajo, ya que arruinará el sellado del rostro y disminuirá su eficacia. Para cumplir con esta norma, complementa la KN95 poniendo sobre ella una quirúrgica o una de tela. Tal como explica EsSalud, esto protegerá tu mascarilla principal y aumentará su vida útil. Está prohibido el ingreso de bebidas y alimentos al estadio, así que debes llevar tus mascarillas puestas en todo momento. 

2. Distanciamiento social

La evidencia señala que sobre todo con la variante Delta en circulación, las personas vacunadas aún pueden contagiarse y contagiar a otros, aunque las posibilidades de que sufran enfermedad grave disminuye notablemente precisamente gracias a la inmunización. Por eso, es importante mantener una distancia de dos metros con personas que las que no comparte el hogar. De lo contrario, corre el riesgo de respirar aerosoles infectados de otros y viceversa. También es recomendable prescindir de celebraciones exageradas, saludos con contacto físico, como abrazos, apretones de manos, contacto de puños o codos. Nada que lo obligue a romper la distancia social. 

3. Evitar aglomeraciones

Acudir con tiempo al estadio ayudará a que la entrada sea ordenada y contribuirá al distanciamiento físico. Según anuncio la FPF, el ingreso para la tribuna sur y norte será 4 horas antes del inicio del partido, es decir, desde las 16:00 horas. Para oriente y occidente, el ingreso será desde las 18:00 horas. Para la salida, primero lo harán la tribuna de oriente y occidente, y luego lo efectuará la norte y sur. Los servicios higiénicos de las cuatro tribunas estarán habilitados para evitar congestión y aglomeraciones.

4. Mantener las manos limpias

Las manos también son fuente de contagio, porque el virus se puede alojar en ellas al tocar ciertas superficies y uno se infecta cuando se toca el rostro, ojos, nariz y boca. Siempre que sea factible, EsSalud recomienda lavarse las manos frecuentemente, con agua y con jabón durante al menos 20 segundos, frotándolas bien hasta producir espuma. También aconseja que lleve consigo un desinfectante y utilízarlo cada vez que sea necesario.

5. Comprobante de vacunación

Para acudir al estadio es obligatorio mostrar la certificación digital de la vacunación con dos dosis que se puede conseguir en este enlace. En caso la persona se haya vacunado en el extranjero deberá registrarse previamente en la siguiente página web. Adicionalmente, se debe portar el DNI o carné de extranjería, así como tu entrada. No estará permitido el ingreso de menores de edad. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.