Aspefar: "La vacunación puede llegar hasta el último rincón con las farmacias"

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

La Asociación Peruana de Farmacias (Aspefar) y la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab) están en conversaciones con el Ministerio de Salud (Minsa) para que sus locales se conviertan en vacunatorios contra la COVID-19 y ayudar a proteger a más peruanos. Ana María Jiménez, presidenta de Aspefar, indicó que trabajando en conjunto "se pueden lograr cosas grandes" por la salud pública.  

"Tanto Aspefar como Anacab nos hemos puesto desde el primer día a disposición del Gobierno para sumar. Sabemos que podemos hacer cosas grandes por la salud pública. Vacunando en farmacias y boticas se puede llegar hasta el último rincón del Perú. En provincias y zonas rurales donde no hay postas, siempre hay una farmacia o una botica, y es el primer lugar al que van las personas cuando tienen algún mal", dijo en declaraciones a EI Digital

"El tema de orientación y seguimiento es importantísimo porque muchas personas se asustan y no regresan por su segunda dosis. Nosotros lo podemos hacer, estamos muy cerca de la gente". 

Existen 12 000 farmacias independientes y 2400 locales de cadenas de boticas. Sin embargo, dijo que aún se debe definir cuáles serán los locales que estarán aptos. "Todas las farmacias y boticas son especializadas y funcionan con parámetros altos de control de calidad, más que en otros países de Latinoamérica. Es un tema de adecuación, ya que hay algunas que son muy pequeñas. Es un tema de espacio, no de ser especializadas", agregó.  

Listos para sumar 

Jiménez dijo que todos los químicos farmacéuticos están capacitados para poner inyectables y hacer un seguimiento adecuado a los pacientes. "Las reacciones adversas muchas veces no se presentan en esos 15 minutos que esperas. El tema de orientación y seguimiento es importantísimo porque muchas personas se asustan y no regresan por su segunda dosis. Nosotros lo podemos hacer, estamos muy cerca de la gente". 

Sobre cómo avanza la iniciativa dijo: "Se está terminando de aterrizar los lineamientos con el Minsa. Agradecemos que el ministro se dé cuenta que nos está desperdiciando como aliados". 

También respondió sobre el rechazo del Colegio de Enfermeros del Perú a dicha iniciativa: "Entendemos su postura, sin embargo, nosotros no estamos haciendo intrusismo, nosotros lo que queremos es sumar. Los químicos farmacéuticos y técnicos estamos capacitados".

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.