Aunque se están realizando esfuerzos de vacunación mundial contra la COVID-19, los expertos instan al público a que continúe usando mascarillas faciales como intervención primaria para controlar la transmisión. Incluso, han alentado a duplicarlas como estrategia para contrarrestar a las variantes del SARS-CoV-2, las cuales pueden ser más fáciles de transmitir por ser más virulentas. ¿Funciona realmente este método? Un estudio del Departamento de Medicina del Medio Ambiente de la Universidad de Carolina del Norte llegó a los siguientes resultados:
1. Una sola mascarilla quirúrgica te da un máximo de 62% de protección.
2. Dos quirúrgicas, 66%.
3. Una de tela, 44%.
4. Dos de tela, 57%.
5. Una de tela pegada al rostro y encima una quirúrgica, 60%.
6. Una quirúrgica pegada al rostro y encima una de tela que ajuste, 81%.
Sin bien la mejor combinación es la quirúrgica más una de tela encima, lo más importante es comprobar el ajuste de la doble mascarilla para que el método funcione. De forma contraria, no tendrá el efecto que se busca.
"Hemos descubierto que el uso de dos mascarillas no ajustadas no aporta el beneficio de filtración que una sola mascarilla bien ajustada". Emily Sickbert-Bennett, autora principal del estudio.
Según la autora principal del estudio, Emily Sickbert-Bennett, profesora asociada de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, la protección adicional que proporciona la doble mascarilla no consiste tanto en añadir capas de tela, sino en eliminar los huecos o las zonas mal ajustadas de la mascarilla.
"Hemos descubierto que el uso de dos mascarillas no ajustadas no aporta el beneficio de filtración que una sola mascarilla bien ajustada", dijo Sickbert-Bennett.
Según los CDC, puedes hacer que una mascarilla quirúrgica se ajuste mejor anudando los aros de las orejas donde se unen al borde de la mascarilla, y luego doblando y metiendo el material sobrante bajo los bordes. Por otro lado, cuando elijas tu mascarilla de tela, debe ser de dos o tres capas con un tejido apretado, según los estudios.
¿Y la mascarilla KN95 o N95?
Estas mascarillas ya brindan una protección cercana al 100% y una mascarilla extra no elevará su eficacia, sea quirúrgica o de tela. Sin embargo, EsSalud recomienda colocar una mascarilla quirúgica encima de una KN95 para protegerla de la sucedidad y aumentar su vida útil. Nunca pongas una quirúrgica o una de tela debajo de la KN95, ya que arruinará el sellado del rostro y disminuirá su eficacia.
"Si la gente puede comprar su KN95, esa es suficiente porque tiene una protección del 95%. Si quieren protegerla de la suciedad para que dure más, como dice EsSalud, pueden usar una mascarilla quirúrgica encima, pero la quirúrgica sobre la KN95 no aumenta su efectividad”, explicó el doctor Elmer Huerta en RPP.