Es falso que exista un spray nasal que bloquea el coronavirus

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

En los últimos días algunos médicos e influencers peruanos están promocionando un nuevo spray nasal que asegura reducir la posibilidad de contraer la COVID-19 durante las 5 horas posteriores a su aplicación. El producto se llama Taffix, de la farmacéutica Nasus Pharma, y fue retirado del mercado en España en marzo de este año. 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad español, instó a la empresa Reva Health Europe, S.L, distribuidora del producto, a cesar la comercialización al "no estar justificada su clasificación como producto sanitario clase I y no disponer de evidencia clínica suficiente que avale la seguridad y la eficacia del producto".  

"Supuestamente disminuye el ingreso de virus por vía nasal. ¿Tiene ensayos clínicos que lo prueben? No. Minsa y Digemid deben tomar acciones pronto", dijo el epidemiólogo Percy Mayta-Tristán.

Taffix ahora es distribuido por la empresa Farma Italia en el Perú y es recomendado en televisión por los médicos Tomás Borda y Arturo Pareja, así como por varios influencers. El mensaje que transmiten es que spray nasal bloquea "hasta el 97% de los virus en la cavidad nasal" o que "no es la cura, pero sí una súper protección" contra la COVID-19.

Un informe de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello llegó a la misma conclusión tras una revisión del producto al detalle: "No se puede recomendar su uso para el fin para el que se publicita".

Así como con la ivermectina y otros productos sin respaldo científico, usar Taffix puede crear una falsa sensación de seguridad y exponer a más personas al contagio. "Supuestamente disminuye el ingreso de virus por vía nasal. ¿Tiene ensayos clínicos que lo prueben? No. ¿El SARS-Cov2 ingresa al cuerpo solo por la nariz? No. Es posible se vuelva en la nueva ivermectina o dióxido de cloro para los peruanos. Minsa y Digemid deben tomar acciones pronto", advirtió el epidemólogo peruano Percy Mayta-Tristán en su cuenta de Twitter. 

A la espera de que la vacuna contra la COVID-19 llegue a más personas en el Perú, los métodos actuales de prevención como el aislamiento, la distancia social, el uso de mascarillas y el lavado de manos siguen siendo la forma más efectiva de protegernos contra el virus. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.