India vuelve a encender las alarmas sobre una variante del SARS-CoV-2 ahora denominada "Delta plus". El Ministerio de Salud de este país la calificó el martes como una "variante de preocupación", sin embargo, los expertos advierten que aún no hay evidencia clara sobre si es más peligrosa.
La Delta plus, también conocida como AY.1, es una versión de la variante Delta del virus de la COVID-19 identificada por primera vez en India. Los primeros análisis sugieren que podría propagarse más rápidamente y se ha detectado en 40 muestras en los estados indios de Maharashtra, Kerala y Madhya Prades.
"Estamos analizando mutaciones específicas y lo que significan en términos de transmisión, en términos de gravedad y, lo que es realmente importante, lo que significan en términos de nuestras contramedidas médica", dicen desde la OMS.
"No tenemos ningún indicador que muestre que Delta plus debería estar causando preocupación en la salud pública o pánico. La estamos rastreando cuidadosamente y fortaleciendo todas las medidas de salud pública", aseguró Anurag Agarwal, director del Instituto de Genómica y Biología Integrativa CSIR en Nueva Delhi, uno de los 28 laboratorios indios involucrados en la secuenciación del genoma, citado por la BBC.
Para que una variante sea calificada "de preocupación" se debe confirmar que es realmente más transmisible, más letal o que escapa de los anticuerpos que generan las vacunas o la infección natural, como es el caso de la variante Delta original que es hasta el momento es la más trasmisible de todas (está en 80 países, entre ellos Perú) y exige las dos dosis de la vacuna para estar protegidos.
Delta plus fue reportada por primera vez por Public Health England, una agencia de salud del gobierno, el 11 de junio. Pero los primeros casos del Reino Unido se secuenciaron el 26 de abril. Hasta el momento, se ha encontrado en otros ocho países: Estados Unidos, Portugal, Suiza, Japón, Polonia, Nepal, Rusia y China. Hay al menos 200 casos conocidos en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia la variante Delta plus. "Estamos analizando mutaciones específicas y lo que significan en términos de transmisión, en términos de gravedad y, lo que es realmente importante, lo que significan en términos de nuestras contramedidas médica", dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS sobre la COVID-19.











