Lo creas o no, el partido que jugará Perú esta tarde ante Australia en busca de un boleto al Mundial de Qatar 2022, tiene varios beneficios para la salud. El psicólogo Iván Montes-Iturrizaga, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, lo explica a detalle.
"Es más que evidente, que el fútbol a nivel de selección integra, une y nos embarga de emociones muy saludables independientemente de los resultados. Todo esto se exacerba más cuando se gana. Se crean entornos muy valiosos para integrarnos en un solo sentir ya sea entre amigos, familias y como sociedad en su conjunto", explica el especialista.
Pero más allá de las emociones o expresiones fraternas, ver fútbol mejora la presión arterial y reduce el estrés, en especial luego del partido. "La capacidad cardiovascular se beneficia, se reduce el estrés y se experimenta una serie de mejoras en la percepción de nuestro estado de bienestar", agrega.
Por otro lado, revela que ver fútbol es como caminar. "Según la investigadora inglesa Andrea Utley (Universidad de Leeds), el ver fútbol equivale a 90 minutos de caminata rápida y levanta el ánimo por más de 24 horas, en especial, cuando la victoria es el resultado final".
En síntesis, este “buen estrés” (como se le ha llamado con frecuencia) que se gatilla cuando vemos fútbol sumado a la compañía de la familia y/o los buenos amigos no hacen más que beneficiarnos inmensamente a todos. Eso sí, recuerda: si tomas alcohol, hazlo con moderación.











