7 recomendaciones que deberás seguir si quieres pasar Navidad en familia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Es importante que si vas a reunirte con tu familia en Navidad o Año Nuevo todos tomen en cuenta una serie de recomendaciones con el fin de reducir al mínimo las posibilidades de contagio del coronavirus. La doctora Leana S. Wen, analista médica y profesional de Emergencias en EE.UU., lo explica al detalle en un informe de la CNN.

1. Cuarentena 14 días antes. Si deseas reunirte con personas de otros hogares para compartir en las fiestas de fin de año en un espacio interior, es importante hacer menos actividades que las que hacemos ahora, por dos semanas.

2. ¿Qué podemos hacer? No es necesario quedarse encerrado en la casa. Respirar aire fresco es sinónimo de salud física y mental. Puedes caminar y hacer ejercicio al aire libre siempre que mantengas uses mascarilla y cumplas con el distanciamiento.

3. Compras por internet. Debes intentar pedir alimentos o la cena completa para que te la entreguen casa. Si no es posible anda de compras de preferencia una sola vez y en una hora menos concurrida.

"Si se proponen medidas demasiado rígidas, invitas a que mucha gente no las cumpla. Hay que entender que la gente tiene necesidades. Hay que intentar concienciar e incidir en cómo aumentar la seguridad de esos encuentros como la Navidad",  Javier del Águila, especialista en el Centro Nacional de Epidemiología de España. 

4. No a las actividades de riesgo. No vayas a bares, restaurantes interiores o lugares como gimnasios. Lo más importante: no te reúnas con nadie que no sea de tu hogar en lugares cerrados.

5. ¿Y si debo ir a trabajar? Esta puede ser de una actividad de muy bajo riesgo si logras mantenerte a una distancia al menos de 3 metros de los demás y usas una mascarilla en todo momento.

6. Las reglas son para todos. Todos los miembros de la familia que quieran reunirse deberán seguir estas recomendaciones. Si una persona rompe la cuarentena, está exponiendo a todos los demás. Es una cuestión de confianza.

7. Ser responsables. Si no puedes cumplir con todo esto durante 14 días, solo deberías verte con tus familiares  al aire libre usando mascarilla y cumpliendo el distanciamiento, pero no en un interior.

En el Perú apenas estamos superando la primera ola de la enfermedad, pero el Ministerio de Salud (MINSA) proyecta un rebrote dentro de dos o seis meses. Según el estudio de seroprevalencia, aún hay un 66% de peruanos que es susceptible al contagio por lo que no debemos bajar la guardia en las fiestas de fin de año. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.