MÁS SITIOS DE INTERÉS

Una mascarilla quirúrgica da minutos, una KN95 da horas

Un estudio revela cuánto tiempo tardarías en contagiarte de COVID-19 según el tipo de mascarilla.

Redacción ATuSalud.pe   |
La mascarilla siempre debe cubrir la nariz, boca y mentón. (Foto: Shutterstock)
La mascarilla siempre debe cubrir la nariz, boca y mentón. (Foto: Shutterstock)

El uso de mascarilla, sobre todo en interiores, es fundamental para evitar el contagio de COVID-19. La acumulación de aerosoles en los espacios cerrados aumenta un riesgo de contagio ya elevado por la notable capacidad de propagación de la variante Ómicron.

Un estudio elaborado por la asociación científica ACGIH con datos del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos revela que una persona no infectada que no se cubra la cara puede infectarse si se encuentra a menos de 6 pies de una persona infectada sin protección durante 15 minutos.

El tiempo aumenta a 27 minutos si ambos usan una mascarilla de tela y a 25 horas si ambos usan mascarillas como las KN95, N95 o FFP2 con prueba de ajuste.

Si las mascarillas KN95, N95 o FFP2 se utilizan correctamente tienen una efectividad cercana al 100%. Dejan pasar un máximo de un 10% de aire sin filtrar. Si las dos personas la utilizan el contagio es improbable.

La siguiente tabla indica el tiempo de infección para otras combinaciones.

Fuente: acgih y CDC / Gráfica: El País

Todos los tiempos de contagio del gráfico han sido calculados en un espacio cerrado, sin ventilación y a una distancia de dos metros entre las dos personas.

Además de la vacunación, incluida la dosis de refuerzo, es importante no dejar de lado el uso de mascarillas en lugares poco ventilados o con aglomeraciones. "Una de las cosas que hemos aprendido en el 2021 es que esta enfermedad es muy contagiosa a través de los aerosoles, que son las gotitas microscópicas de secreción que salen al hablar, gritar, cantar o acercarse a una persona. Muchas veces no es necesario toser ni estornudar. Frente a eso necesitamos seguir usando mascarillas", explica el doctor Elmer Huerta, especialista en salud pública, a la CNN.

Recuerda, la recomendación de los expertos es usar mascarillas que sean de alta eficiencia de filtración, como las KN95 o N95. Si no es posible, la mejor alternativa es usar doble mascarilla: la quirúrgica bien pegada al rostro y encima una de tela.