El STX64, un medicamento inicialmente pensado para el cáncer, ha sido patentado como tratamiento de patologías o efectos del envejecimiento, como el alzhéimer, el párkinson o la enfermedad de Huntingtonm, por el departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España.
“Hemos comprobado que retrasa, mejora y podría revertir las enfermedades neurodegenerativas”, resalta Manuel Jesús Muñoz, uno de los autores de la investigación, publicada en Nature Communications.
El primer objetivo era el tratamiento del cáncer y las investigaciones llegaron a la primera fase de ensayo clínico, sin embargo, los resultados ante los tumores no marcaban la diferencia con los medicamentos ya existentes.
Investigadores de la UPO y expertos en dirección de empresas biotecnológicas han constituido una empresa denominada Olavide Neuron STX. El propósito es que los resultados no se queden en una publicación científica.
El equipo de Muñoz descubrió que el efecto conseguido por el compuesto, que se puede administrar por vía oral, era el mismo que el que buscaban con terapia genética, por lo que comenzaron a investigar su uso en las enfermedades asociadas al envejecimiento.
Los resultados demostraron que el STX64 mejoraba los síntomas del alzhéimer, el párkinson o la enfermedad de Huntingtonm y aumentaba la longevidad de los ejemplares sanos. Los mismos resultados se reprodujeron en los experimentos realizados con ratones, que reflejaron, además, mejoras en la capacidad de memoria.
El hallazgo ha llevado a los investigadores a registrar el uso del STX64 “para el tratamiento de los efectos del envejecimiento y, por lo tanto, para aumentar la longevidad de los individuos o mejorar su calidad de vida”.