¿Qué proponen Pedro Castillo y Keiko Fujimori para luchar contra la pandemia?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori deberán enfrentarse en la segunda vuelta de las elecciones el próximo domingo 6 de junio para definir quién conducirá al Perú por los próximos cinco años. Quien gane, asumirá el mando en medio de una pandemia de la COVID-19 que hasta el momento ha dejado a más de 55 mil peruanos fallecidos, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa). ¿Qué propuso cada uno en el último debate para lidiar con este enorme desafío? 

Pedro Castillo del partido Perú Libre

"En nuestro gobierno priorizaremos la vacuna, universal, masiva, popular y gratuita. ¿Por qué no traer la vacuna rusa? Es una vacuna de calidad para todos los peruanos. No queremos más camas UCI, queremos que el poblador no las necesite. El Estado tiene hacer un trabajo de prevención". 

"En el marco de una nueva constitución, la salud tiene que ser un derecho constitucional y no un servicio para sacar adelante a un país en igualdad de condiciones e igualdad de oportunidades". 

"Tenemos que universalizar el sistema de salud, este tiene que ser único, masivo, gratuito, descentralizado y participativo. Hay que fusionar Minsa, EsSalud, la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

"Tenemos que potenciar el sistema de atención primaria. Crearemos un programa para asegurar un médico por cada 2500 habitantes, con un consultorio en cada barrio". 

Propuesta sobre salud en su Plan de Gobierno

Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular

"Tenemos que sumar esfuerzos. Desde el Gobierno se tiene que priorizar la vacunación de la primera línea y a la población vulnerable, pero si las iglesias, los gobiernos regionales, los municipales y la empresa privada quieren participar vacunando de forma gratuita, nosotros lo haremos". 

"También planteamos la utilización de pruebas moleculares para salir, acorralar e identificar el virus y hacer los rastreos correspondientes. Además, construiremos 100 plantas de oxígeno a nivel nacional para distribuirlo gratuitamente por medio de nuestras fuerzas armadas".  

"Se debe reforzar la atención primaria y para eso proponemos la construcción de centros de salud a nivel nacional porque hoy han muerto 50 mil peruanos por COVID, pero 50 mil peruanos más por otras enfermedades que no pudieron ser atendidas".  

"Las cuarentenas han sido un fracaso. De nada sirvió el esfuerzo de millones de peruanos de quedarnos en casa cuando los gobiernos no repotenciaron los sistemas de salud. Tenemos que cambiar los protocolos, ampliar los horarios y permitir que los emprendedores salgan a trabajar".

Propuesta sobre salud en su Plan de Gobierno

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.