Los expertos han advetido anteriormente de los riesgos que implica pensar que una persona no contagia el coronavirus por haber superado la enfermedad o dado positivo en un test serológico. Esto tiene graves consecuencias, ya que genera una ficticia sensación de seguridad. La realidad es otra: inmunizados o no, todos somos vectores potenciales de contagio. ¿Incluso vacunados? Debemos pensar que sí.
Los anticuerpos generados durante el primer contagio sí evitan que una persona vuelva a enfermarse, al menos por un periodo de tiempo que aún no ha podido ser confirmado. Sin embargo, no quitan que el virus pueda volver a meterse en el organismo y convierta al individuo en un portador del patógeno. Lo mismo sucedería a pesar de estar vacunados.
"¿Será posible que algunas personas tras la vacunación aún puedan contagiar? Eso no se sabe, es una posibilidad". Elmer Huerta, especialista peruano
"Cuando tú no tienes ningún tipo de infección y te colocas la vacuna, la vacuna provoca en tu organismo una alta concentración de lo que se llaman anticuerpos neutralizantes que, en caso de infección, van a impedir que el virus te colonice y se replique, por lo tanto, no te vas a enfermar", explicó el especialista peruano, Elmer Huerta, en un informe de la CNN.
"Ahora, ¿será posible que algunas personas a pesar de los anticuerpos que han formado tengan todavía una colonización del virus que no le da síntomas, pero que es lo suficientemente numerosa para que pueda contagiar? Eso no se sabe, es una posibilidad", agregó.
En otro escenario, aún sintiéndonos inmunes, el virus todavía se puede adherir desde el exterior a nuestra ropa o nuestras manos y al tocar, abrazar o besar podemos transmitirlo a otras personas.
"Las vacunas son una gran herramienta, son de gran ayuda, pero su efecto en prever cierta clase de barrera inmune aún está lejos". Margaret Harris, representante de la OMS
Las certezas y avances sobre este dilema solo llegarán con el tiempo y estudios posteriores. Mientras tanto, es importante que no olvidemos que lo más efectivo para evitar un repunte del coronavirus no son solo las vacunas, sino las medidas de salud pública, como el uso de mascarilla y el distanciamiento social.
"Las vacunas son una gran herramienta, son de gran ayuda, pero su efecto en prever cierta clase de barrera inmune aún está lejos", dijo la doctora Margaret Harris, representante de la OMS, en respuesta a sobre si las vacunas podrían ayudar a evitar una tercera ola en Europa.