Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que aún "hay pocos datos disponibles para evaluar la seguridad" de la vacuna contra la COVID-19 en embarazadas, también sostiene que no tienen "ninguna razón para creer que hay un riesgo específico que supere los beneficios de la vacunación" en este grupo. Por lo tanto, aconseja que las mujeres con alto riesgo de contagio o con comorbilidades "puedan vacunarse a pesar del embarazo en consulta con su proveedor de servicios de salud".
Es desde aquí que surge una pregunta: ¿Cómo afecta la vacunación al bebé? En febrero, en Israel se realizó un estudio con 20 mujeres que recibieron las dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en el tercer trimestre de embarazo. El resultado fue que las 20 mujeres desarrollaron anticuerpos y todas se los transmitieron a sus bebés.
"Nuestros hallazgos destacan que la vacunación de mujeres embarazadas puede brindar protección materna y neonatal contra la infección por SARS-CoV-2", dice el estudio de Israel cuyos resultados aún están en revisión.
Por otro lado, a principios de marzo, un estudio en Estados Unidos contó con 84 mujeres embarazadas, de las cuales 13 tuvieron a sus bebés durante la investigación. De ellas, que fueron vacunadas durante el tercer trimestre de embarazo, 10 le pasaron anticuerpos a sus bebés.
"Esto es natural, normal y es lo que se espera luego de que una madre se contagia de la COVID-19 o se vacuna", explicó a BBC Mundo la doctora Flor Muñoz-Rivas, pediatra infectóloga del Hospital Infantil de Texas.
Dudas por resolver
Aún así quedan respuestas pendientes. Por ejemplo, si la cantidad de anticuerpos en suficiente para proteger al bebé o qué tan duradera es esa posible protección. "Si el bebé nace con anticuerpos no garantiza que sea inmune a la COVID-19", agregó la experta.
El estudio en Estados Unidos también mostró que los anticuerpos pueden transmitirse a los bebés a través de la leche materna. Sin embargo, su protección puede que no sea tan fuerte como la que viene directamente a través de la placenta, según la Dra. Muñoz-Rivas.
Otra cosa que queda por ahora en el aire es si se pueden aplicar las vacunas de la COVID-19 con otras vacunas que reciben normalmente las embarazadas, como la de la influenza, la tosferina o el tétano.











