El Ministerio de Salud (MINSA) aplica actualmente la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el Perú. A estas personas se les pone la vacuna ARN mensajero de los laboratorios Pfizer o Moderna. Pero ¿cuál es mejor? La respuesta es simple: ambas son seguras y efectivas para potenciar la inmunidad y evitar los casos graves de la enfermedad.
Las autoridades globales coinciden: no hay una vacuna mejor que las demás. Como dice el epidemiólogo colombiano Carlos Álvarez al diario El País “la mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, incluso en el caso de los refuerzos.
De acuerdo con el MINSA, después de cinco meses de la tercera dosis los anticuerpos contra el COVID-19 empiezan a descender. Por ello, la cuarta dosis ayuda a incrementar las defensas y así evitar hacer formas graves de la enfermedad.
"¿Qué es lo que buscamos con las vacunas? Lo primero y más importante evitar enfermedad grave y muerte. ¿Eso hace Pfizer? Sí. ¿Eso hace Moderna? Sí. ¿Eso hace Sinopharm? Sí. Todas las vacunas igual. Una vacuna que llega tarde o no llega tiene 0% de efectividad", comentó el epidemiólogo Percy Mayta-Tristán a Utero.pe.
En el Perú, la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus se aplica:
– Si tienes 40 años a más y 5 meses desde tu tercera dosis.
– Si eres paciente inmunosuprimido y tienes 5 meses desde tu tercera dosis.
– Si tienes 18 años a más, presentas alguna comorbilidad y 5 meses desde tu tercera dosis.
– Si eres personal de salud y tienes 5 meses desde tu tercera dosis.
Si necesitas conocer los centros de vacunación contra la COVID-19 en Lima Metropolitana, el Callao y a nivel nacional, llama a la línea 113, las 24 horas del día, todos los días del año.