La migraña es una enfermedad bastante común, sin embargo, a pesar de los esfuerzos es difícil de curar. Se trata de un dolor de cabeza pulsante, a veces en un solo lado. Este dolor empeora con el movimiento y usualmente está acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido. ¿Qué las provoca? Los cambios en los patrones de sueño y los niveles hormonales, e incluso los cambios en el clima. A veces solo basta con ingerir cierto alimento.
La Dra. Amaal Starling , neuróloga de Mayo Clinic, comparte cinco cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar las migrañas:
1. Dormir
La consistencia en el patrón de sueño es muy importante, incluso los fines de semana. "Algunos de mis pacientes dicen 'Me dan ataques de migrañas los fines de semana, cuando no estoy trabajando' y yo les pregunto: 'Pues bien, ¿a qué hora te despiertas normalmente? ¿A qué hora te vas a dormir?'. Suele haber una diferencia muy marcada entre los horarios habituales y los de los fines de semana, y eso puede provocar ataques de migraña”, señala.
2. Hacer ejercicio
"Según estudios realizados, alrededor de 20 minutos de ejercicio aeróbico tres veces por semana funciona tan bien como algunos de los medicamentos que prescribimos", indica la Dra.
3. Comer sano
Por otro lado, aconseja ingerir alimentos integrales saludables y no saltarse comidas. "Se deben evitar los alimentos procesados ??y se debe tratar de no tener valores demasiado altos (picos) y valores demasiado bajos (valles) de glucosa en la sangre".
4. Evitar la deshidratación
"Esto es muy importante, sobre todo durante los meses de invierno. Las personas, en invierno, como hace más frío, no se sienten tanta sed y de hecho se deshidratan más que durante el verano", afirma la Dra.
5. Controlar el estrés
Controlar el estrés también es fundamental. Esto se logra practicando la atención plena (mindfulness) y la meditación. "Todos tenemos estrés en la vida. En realidad, se trata de cómo lo manejamos y cómo lidiamos con el estrés".











