Mifarma, Inkafarma, Farmadesa, Boticas JHODAAL, Boticas Perú y Farmacia Universal, empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), se comprometieron ante el Indecopi a mejorar la relación con los consumidores.
Esto incluye mejorar sus servicios, fortalecer sus inventarios, mejorar su capacidad de atención a través de comercio electrónico y delivery, mantener los precios de sus productos y sensibilizar a la población para evitar la automedicación, lo que representará una mejora del servicio en 2 400 locales de las cadenas de boticas.
Ambas instituciones promoverán que la población puedan recibir mejor información y empoderarán a los ciudadanos en hábitos de consumo responsable para su salud.
Indecopi, por su parte, anunció su disposición a capacitar a todos los actores del sector en temas de consumidor y buenas prácticas de libre competencia para fortalecerlo, al ser vital en esta época de crisis sanitaria.
Se espera, además, que la importancia del trabajo colaborativo entre el Estado y la empresa privada genere un impacto positivo en la salud de miles de personas a nivel nacional.
En la reunión con Indecopi estuvieron la directora de ANACAB, Carla Sifuentes; el gerente de Farmacia Universal, Dolores Guevara; la gerente de Boticas Perú, Nelly Salcedo y el director de Asuntos Corporativos de InRetail Pharma, Hernán Malpartida.