En Reino Unido no aconsejan (por ahora) vacunar a niños y jóvenes no vulnerables

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI), grupo asesor de los departamentos de salud del Reino Unido, publicó un informe explicando por qué solo aconseja la vacunación contra la COVID-19 de algunos grupos específicos menores de 18 años y no la vacunación universal. Te resumimos los puntos más importantes. 

Niños y jóvenes vulnerables 

El JCVI solo recomienda vacunar a los niños de 12 a 15 años si tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad debido a neurodiscapacidad grave (que podría incluir afecciones como parálisis cerebral, autismo o epilepsia), síndrome de Down, un sistema inmunológico gravemente debilitado, incluidos algunos niños con cáncer o dificultades de aprendizaje múltiples y profundas.

"En este momento, el JCVI opina que los beneficios para la salud de la vacunación universal en niños y jóvenes menores de 18 años no superan los riesgos potenciales", aseguraron. 

Además, los jóvenes de 16 a 17 años de edad que tienen un mayor riesgo de contraer COVID-19 pueden vacunarse según las normas vigentes. También recomendó inmunizar a los jóvenes de 12 a 17 años que viven con personas que tienen un sistema inmunológico debilitado, como una forma de protección indirecta.

Efectos secundarios

El informe explica que existe buena evidencia de que la vacuna es relativamente reactogénica en el grupo de los menores de edad, siendo comunes los efectos secundarios de corta duración, incluida la fiebre. Además, hay informes emergentes del Reino Unido y otros países de eventos adversos raros pero graves, que incluyen miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y pericarditis (inflamación de la membrana alrededor del corazón), luego del uso de Pfizer-BioNTech y Moderna en adultos y jóvenes. 

Los beneficios son pequeños y no superan los riesgos

El JCVI explicó que los beneficios en esta población sana son muy pequeños. La evidencia indica claramente que casi todos los niños y jóvenes tienen un riesgo muy bajo de COVID-19. Si se enferman, los síntomas generalmente son leves y poco diferentes de otras infecciones virales respiratorias leves que circulan cada año. 

"Los datos sobre la incidencia de estos eventos adversos en niños y jóvenes son actualmente limitados, y los efectos sobre la salud a largo plazo de los eventos de miocarditis informados aún no se comprenden bien. En este momento, el JCVI opina que los beneficios para la salud de la vacunación universal en niños y jóvenes menores de 18 años no superan los riesgos potenciales", aseguraron. 

La protección a los adultos es prioridad

Según explican, en un entorno escolar la gran mayoría de niños y jóvenes infectados en cualquier brote serán asintomáticos o tendrán una enfermedad leve. Un programa exitoso de vacunación de COVID-19 para adultos significaría que el personal educativo y los miembros adultos del hogar de los estudiantes deberían haber sido vacunados, reduciendo el riesgo de transmisión de niños a adultos en la escuela o en el hogar, respectivamente. "El JCVI continuará actualizando sus recomendaciones a medida que surjan nuevos datos", indicaron.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.