El riesgo de cáncer se puede reducir: 7 consejos para unirte a la lucha

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Decirle adiós al tabaco, adoptar una alimentación saludable y hacerte exámenes de detección de forma regular son algunos de los simples pasos que debes seguir para tomar las riendas de tu salud y reducir los riesgos de sufrir cáncer, una de las causas principales de muerte en todo el mundo: casi 10 millones en 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Considera estos consejos para unirte a la lucha.

1. No consumas tabaco

Evitar el tabaco, o decidir dejar de usarlo, es una parte importante de la prevención del cáncer, explica el portal de Mayo Clinic. Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello uterino y riñón. El tabaco de mascar se ha relacionado con el cáncer de la cavidad oral y del páncreas. Incluso si no usas tabaco, ser fumador pasivo podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

2. Lleva una dieta saludable

La OMS recomienda mantener un peso corporal saludable con una dieta saludable en la que se incluya muchas frutas y verduras. Elige menos alimentos ricos en calorías, como los azúcares refinados y las grasas de origen animal. Además, limita las carnes procesadas. Un informe de la International Agency for Research on Cancer (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), la agencia contra el cáncer de la OMS, concluyó que comer grandes cantidades de carne procesada puede aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

3. Bebe alcohol con moderación

La cantidad de alcohol que bebes y la cantidad de tiempo que has estado bebiendo habitualmente aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado, se agrega en portal de Mayo Clinic.

4. Haz actividad física

Además de ayudarte a controlar tu peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. La Sociedad Americana de Lucha contra el Cáncer recomienda conseguir al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica intensa. También puedes hacer una combinación de actividad moderada y de actividad intensa. Como objetivo general, incluye al menos 30 minutos de actividad física en tu rutina diaria.

5. Vacúnate

De acuerdo a la OMS, la prevención del cáncer incluye la protección contra ciertas infecciones virales. Habla con tu médico sobre la vacunación contra la hepatitis B, la cual aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, y contra el Virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual que puede causar cáncer cervical y otros cánceres genitales, así como cánceres de células escamosas de la cabeza y el cuello.

6. Hazte exámenes de detección de forma regular

Los autoexámenes y exámenes regulares para varios tipos de cáncer, como el cáncer de piel, de colon, de cuello uterino y de mama, pueden aumentar tus probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo, cuando no hay síntomas y  el tratamiento tiene más probabilidades de ser exitoso. "Ya empezó el cáncer, ya se produjo, ya el cáncer está creciendo, pero crece de una forma tan lenta que, habiendo pruebas, lo voy a encontrar para evitar que se agrave", explicó el doctor Elmer Huerta, oncólogo y experto en salud pública, a la CNN.

7. Protégete del sol

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes, pero también uno de los más prevenibles. El doctor Huerta recomienda evitar exponerse a altas temperaturas, cubrir las áreas expuestas con ropa holgada y de tejidos cerrados, usar gafas y sombreros, así como un buen protector solar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.