El cáncer infantil es curable: diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

En el cáncer infantil no existe la prevención primaria, ni detección mediante cribado, sin embargo, es curable siempre y cuando haya un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

"Las defunciones evitables debidas a los cánceres infantiles en los países de ingresos medianos y bajos se producen a consecuencia de la falta de diagnóstico, los diagnósticos incorrectos o tardíos, las dificultades para acceder a la atención sanitaria, el abandono del tratamiento, la muerte por toxicidad y las mayores tasas de recidivas", explica la OMS.

Por otro lado, "el impacto del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en dificultades económicas".

Fuente: OPS/ OMS

Señales de alarma

De acuerdo a la fundación Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer (Fanlyc) estos son los síntomas que hay que tener en cuenta para detectar de forma temprana la leucemia y el cáncer infantil:

– Dolor persistente en huesos y abdomen.

– Fiebre sin causa o por más de una semana.

– Moretones, sangrado de nariz o encías.

– Crecimiento tumoral o de ganglios.

– Picazón en el cuerpo sin lesión en la piel.

– Cansancio fácil, palidez y anemia súbita.

– Pérdida de peso.

– Sudoración abundante sin causa alguna.

– Abdomen que crece rápidamente.

– Infección que no mejora.

– Dolor de cabeza y vómitos por la mañana o por varios días.

– Mancha blanca en el ojo cuando le da la luz.

Fuente: OPS/ OMS

Previene desde hoy

Podemos tomar medidas hoy para proteger la salud de los bebés y los niños pequeños, y reducir sus probabilidades de tener cáncer en el futuro, dicen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Comportamientos alentadores que pueden disminuir el riesgo de cáncer

– Tomar suficiente ácido fólico durante el embarazo.

– Amamantar.

– Hacer suficiente actividad física durante la niñez.

– Garantizar relaciones y ambientes seguros, estables y enriquecedores para todos los niños y las familias.

Reducir las exposiciones dañinas

– Evitar el consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo.

– Mantener a los niños alejados del humo de segunda mano.

– Reducir la exposición a la contaminación ambiental relacionada con el tráfico vehicular.

– Evitar la exposición a sustancias químicas que pueden causar cáncer.

 -Limitar la cantidad de radiación usada durante ciertos exámenes médicos, como las tomografías computarizadas.

– Saber si se tienen antecedentes familiares de exposición al dietilestilbestrol.

– Prevenir las experiencias adversas en la niñez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.