Dormir separados puede ayudar a las parejas a ser más felices

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Estar privado de siete a ocho horas completas de sueño cada noche se ha relacionado con un mayor riesgo de varias de enfermadades como diabetes, accidente cerebrovascular, enfermedades cardiovasculares y demencia, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Es por eso que según los expertos, las parejas deben evaluar si dormir juntos es la mejor opción, cuidando al mismo tiempo la salud mental.  

Las razones por las que compartir cama por las noches podría ser una desventaja son amplias. Desde el insomnio que puede tener alguno de los involucrados, ronquidos incómodos o el calor corporal que emiten hasta los movimientos bruscos que pueden terminar en patadas incómodas, así como hábitos como levantarse constantemente de la cama para ir al baño de madrugada. 

"Podría ser solo la semana laboral, con los fines de semana en la misma cama. Podría ser cada dos noches, las opciones son tan únicas como cada pareja".

"La pregunta que siempre me hacen es, '¿Es malo si mi pareja y yo dormimos separados?' La respuesta es no, no necesariamente", dice la especialista en sueño Wendy Troxel, científica sénior del comportamiento en RAND Corporation y autora de "Sharing the Covers: Every Couple's Guide to Better Sleep" ("Compartiendo los cobertores: la guía de cada pareja para dormir mejor", en español). "Incluso puede tener algunas ventajas importantes". 

Citada por la CNN, la experta dice que la falta de sueño puede afectar aspectos clave del funcionamiento de la relación, como tu estado de ánimo, tu nivel de frustración, tolerancia, empatía y tu capacidad para comunicarse con tu pareja y otras personas importantes en tu vida.

"Dormir separados puede ayudar a las parejas a ser más felices, menos resentidas y más capaces de disfrutar de su tiempo juntos en la cama, particularmente los fines de semana cuando las demandas laborales son más ligeras. Les digo a las parejas que traten de pensar en ello no como una solicitud de divorcio por sueño, sino como forjando una alianza de sueño. Al final del día, no hay nada más saludable, feliz e incluso más sexy que una buena noche de sueño", agrega Troxel.

Eso sí, los trastornos del sueño no diagnosticados pueden dañar tu salud futura  y es por eso que la recomendación es consultar con un especialista en sueño para descartar y tratar cualquier condición subyacente antes de dejar la cama de tu ser querido. 

En caso de que no haya una solución a la vista, Troxel dice que no hay razón para dejar de obtener el sueño de calidad que necesitan. "Las parejas aún pueden hacer del dormitorio un espacio sagrado, incluso si eligen no dormir juntos. Las parejas pueden pasar tiempo de calidad juntos antes de acostarse, compartiendo detalles del día y enviándose mensajes positivos el uno al otro. Podría ser solo la semana laboral, con los fines de semana en la misma cama. Podría ser cada dos noches, las opciones son tan únicas como cada pareja".

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.