Día Mundial de la Salud: 5 lecciones que dejó la pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

En el marco del Día Mundial de la Salud, este 7 de abril, repasamos las lecciones que nos ha dejado la pandemia de la COVID-19 para cuidar tanto nuestra salud física como mental. 

1. La higiene de manos y el uso de las mascarillas para evitar contagiar enfermedades respiratorias es clave, según dijo el Dr. Elmer Huerta, oncólogo, experto en salud pública, a CNN. 

"Nos hemos dado cuenta de la importancia tan amplia que el factor psicológico tiene en nuestras vidas cotidianas. Yo creo que antes no lo teníamos tan claro. Había una falsa división entre lo mental o lo psicológico y lo físico", dice la Dra. Londoño-McConnell.

2. El experto agrega lo importante que es comer saludablemente, tener alimentación balanceada, hacer ejercicio diario, decirle no al cigarrillo y ver al médico al menos una vez al año para chequeos antes de tener síntomas, respetar las horas de sueño y manejar el estrés.

3. La Dra. Christina Balinotti, especialista en Psicología Familiar, dice al mismo medio que se le debe prestar atención al aspecto mental. Para eso, recomienda que se hablen los problemas con alguien cercano y con un profesional de la salud mental. Al igual que la salud física, una revisión de nuestra salud mental anual es muy importante. 

4. Por su parte, la Dra. Ángela Londoño-McConnell, psicóloga, presidenta y cofundadora de AK Counseling & Consulting Inc, dice que en cuanto sientas que tu calidad de vida no es la que quisieras, debes acudir a consulta.

5. Por último, es necesario que rescatar todas aquellas técnicas y herramientas que te han hecho sentir en paz, como puede ser el yoga, escribir tus pensamientos para reflexionar en ellos y vivir en el presente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.