
Cuidado de los niños: causas de la enfermedad de manos, pies y boca
No existe un tratamiento médico específico para la enfermedad de manos, pies y boca.

La enfermedad de manos, pies y boca una infección viral leve y contagiosa que es frecuente en los niños pequeños se caracteriza por la presencia de llagas en la boca y una erupción cutánea en las manos y los pies.
Cómo se propaga
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el virus puede propagarse de la persona infectada a otras personas por Las secreciones de la nariz y la garganta, como la saliva, el esputo o la mucosidad nasal; el líquido de las ampollas o las costras y las heces.
Es decir, una persona se puede contagiar vía las gotitas respiratorias que contienen partículas de virus después de que una persona enferma tosa o estornude. También es posible infectarse al tener otro contacto cercano, como besarse, abrazarse o compartir tazas, vasos o cubiertos. Así mismo, se debe evitar tocar objetos contaminados o heces de una persona infectada, como cuando se cambian pañales, y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Las personas con la enfermedad de manos, pies y boca generalmente son más contagiosas durante la primera semana en la que están enfermas. Las personas a veces pueden transmitir el virus a los demás durante días o semanas después de que los síntomas hayan desaparecido o si no tienen ningún síntoma.
Cuáles son los síntomas
La enfermedad de manos, pies y boca puede causar todos estos signos y síntomas siguientes, o solo algunos. Por ejemplo:
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Sensación de malestar general
- Lesiones dolorosas, con enrojecimiento y similares a ampollas en la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas
- Una erupción cutánea con enrojecimiento y sin picazón, pero a veces con ampollas, en las palmas de las manos, las plantas de los pies y, a veces, los glúteos
- Irritabilidad en bebés y niños pequeños
- Pérdida del apetito
Cuál es el tratamiento
No existe un tratamiento médico específico para la enfermedad de manos, pies y boca. Puedes tomar medidas para aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación mientras tú o tu hijo estén enfermos.
Los CDC recomiendan tomar medicamentos de venta libre para aliviar la fiebre y el dolor causado por las llagas en la boca. Nunca le des aspirina a los niños. Además, es importante beber suficientes líquidos.
Consulte a un proveedor de atención médica si los síntomas no mejoran después de 10 días, si su hijo tiene el sistema inmunitario debilitado o si los síntomas son graves.