MÁS SITIOS DE INTERÉS

¿Cuánto pescado se recomienda comer a la semana?

Los ácidos grasos omega-3 del pescado son buenos para el corazón.

Redacción ATuSalud.pe   |
El salmón es la mejor fuente de omega-3. (Foto: Shutterstock)
El salmón es la mejor fuente de omega-3. (Foto: Shutterstock)

El pescado es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. Diversos estudios avalan las ventajas su consumo. 

"Como fuente animal, tiene una de las cantidades más bajas de grasas saturadas en relación con las proteínas", afirma Lourdes Castro, nutricionista diplomada y directora del Laboratorio de Alimentación de la Universidad de Nueva York, citada por CNN.

Además de ser una proteína magra, los pescados y mariscos tienen un alto contenido en vitaminas D y B y en minerales como el hierro, el potasio y el calcio.

"Comer pescados y mariscos dos veces por semana es una forma segura de aumentar nuestra ingesta de estos ácidos grasos fundamentales como el omega-3". Mary Ellen Camire, profesora de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana de la Universidad de Maine.

También tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la composición celular de nuestro cuerpo y pueden ayudar a la salud cardiovascular y al sistema inmunológico. Como explica el portal de Mayo Clinic, "si te preocupa la salud del corazón, comer al menos dos porciones de pescado a la semana podría reducir el riesgo de tener enfermedades cardíacas.

"Nuestras dietas no suelen contener muchos omega-3", afirma Mary Ellen Camire, profesora de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana de la Universidad de Maine. "Comer pescados y mariscos dos veces por semana es una forma segura de aumentar nuestra ingesta de estos ácidos grasos fundamentales". 

¿Importa qué tipo de pescado coma?

Aunque muchos tipos de mariscos contienen pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3, los pescados grasos contienen la mayor cantidad de ácidos grasos omega-3 y parecen ser los más beneficiosos para la salud del corazón. Algunas buenas opciones de pescado rico en omega-3 son estas, según Mayo Clinic:

- Salmón
- Sardina
- Caballa del Atlántico
- Bacalao
- Arenque
- Trucha de lago
- Atún enlatado en agua

¿Cuánto pescado debe comer?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos recomienda el pescado como parte de una dieta saludable para la mayoría de las personas. Los adultos deben comer por lo menos 8 onzas (226,80 g) o dos porciones de pescado rico en omega 3 a la semana. El tamaño de la porción es de 4 onzas (113,40 g) o aproximadamente el tamaño de una baraja de cartas.

Para obtener los mayores beneficios para la salud de comer pescado, presta atención a cómo se prepara. Por ejemplo, asar el pescado a la plancha, a la parrilla o al horno es una opción más saludable que freírlo.